
Con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos, culturales y turísticos entre México y Europa, a partir de octubre de este año se inaugurará el vuelo directo Querétaro–Madrid operado por Iberojet, del grupo Ávoris. La nueva ruta representa un hito estratégico en la internacionalización del estado, al consolidar su conexión con uno de los principales centros económicos y culturales del mundo.
El vuelo tendrá dos frecuencias semanales (jueves y domingo) y se convierte en la alternativa más accesible del mercado, con tarifas desde 475 euros por viaje sencillo, es decir, alrededor de 21 mil pesos mexicanos, lo que lo posiciona como el boleto más económico entre la región Bajío y Europa. Además, Iberojet empleará aeronaves con capacidad para 432 pasajeros, superando incluso el promedio de los vuelos a destinos turísticos nacionales como Cancún, que se sitúan en 370 asientos por vuelo.
La ruta responde a una demanda sólida y comprobada. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal y el Instituto Nacional de Migración, anualmente más de 119 mil pasajeros de un radio de 200 km alrededor de Querétaro viajan a España, lo que representa el 11% del total nacional con destino a ese país. Además, el Bajío registra 194 pasajeros diarios a Europa, con 38 mil pasajeros anuales específicamente a Madrid. Asimismo, Querétaro alberga 196 empresas con capital español, especialmente en sectores clave como aeronáutica, tecnologías de la información, manufactura avanzada y agroindustria, lo que refuerza el papel del estado como cuarto mercado emisor internacional del Bajío, de acuerdo con datos del Observatorio Turístico de México.
“Este vuelo es más que una nueva ruta, significa una puerta directa a Europa para nuestros empresarios, turistas y talentos. Fortalece nuestra proyección global y abre oportunidades para inversiones y cooperación cultural. Reconocemos y agradecemos profundamente a Iberojet por su apuesta visionaria por Querétaro. Su confianza fortalece nuestra proyección global y abre nuevas oportunidades de desarrollo”, indicó Marco Del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) de Querétaro.
El nuevo enlace internacional facilitará la llegada de turistas europeos a destinos emblemáticos como la Ruta del Queso y el Vino, los Pueblos Mágicos, la Sierra Gorda queretana y las misiones franciscanas, Patrimonio de la Humanidad.
Según datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), informó que en 2024 el sector de viajes y turismo contribuyó con 264 mil millones de dólares al PIB de México, representando aproximadamente el 14.2% del total nacional. Además, se proyecta que el sector genere alrededor de 7.56 millones de empleos, lo que equivale al 13% del total de puestos de trabajo en el país. Este tipo de conectividad impulsa la inversión extranjera directa. De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Economía (2024), España ocupa el segundo lugar en IED en Querétaro, tan solo después de Estados Unidos.
Esta nueva conexión abre las posibilidades para atraer nuevas inversiones y fortalecer alianzas comerciales con Europa, especialmente en sectores como aeronáutica, tecnologías y agroindustria también tiene un trasfondo histórico y cultural. Madrid y Querétaro comparten siglos de vínculos en arte, idioma, arquitectura y gastronomía, que ahora podrán conectarse con mayor facilidad.
“Estamos convencidos de que este es solo el primer paso de muchos más que consolidarán a Querétaro como un hub internacional de negocios, turismo y cultura”, concluyó Marco Del Prete.