Ríos y barrancas, puntos de riesgo en temporada de lluvias en Puebla
Publicado el 10 de junio, 2020
Ríos y barrancas, puntos de riesgo en temporada de lluvias en Puebla
Ríos y barrancas, puntos de riesgo en temporada de lluvias en Puebla

Con la temporada de lluvias, la capital del estado tiene 30 puntos de riesgo entre ríos y barrancas, 14 casonas deshabitadas en estado ruinoso, 40 familias que viven en casas viejas, y 14 asentamientos irregulares que están asentados en laderas del río Alseseca, confirmó la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.

Apuntó que la pandemia por Coronavirus no ha logrado que la autoridad deje de realizar trabajos de desazolve en estos ríos y barrancas, así como en los dos vasos reguladores, siendo Puente Negro, el más importante.

Indicó que a la fecha se han logrado captar más de 120 mil kilos de desechos en estos puntos de riesgo, además se han colocado 43 alarmas en estos brazos de ríos, principalmente, en uno de los canales más complicados, como el ubicado en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas.

En su intervención Gustavo Ariza Salvatori, secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, informó que son 14 asentamientos irregulares identificados sobre el río Alseseca, y se ha detenido la construcción de al menos cuatro casas en la que el mismo número de familias han intentado empezar a vivir sobre el río Atoyac.

19 REFUGIOS Y DORMITORIO MUNICIPAL 

Detalló que el municipio cuenta con 19 refugios temporales con una capacidad de 950 personas, que se estarían utilizando como una segunda opción.

Ya que el Dormitorio Municipal ubicado camino al Batán esquina con calle Emiliano Zapata sin número, en la colonia Lomas de San Miguel, es la primera opción de apoyo a las familias, al tener una capacidad de 300 personas.

SIN DESBORDAMIENTO DE RÍOS LLUVIA DEL 9 DE JUNIO

Indicó la autoridad que la lluvia y granizada de ayer en la capital del estado no dejo desbordamiento en ninguno de los ríos.

En el caso del rio Atoyac, este alcanzo un nivel de un 20 por ciento, mientras que el Alseseca un mínimo del 35 y 40 por ciento.

Solo se registró la inundación de la calle 14 Sur y Las Torres, donde fue retirada la basura de las alcantarillas, liberando así el cauce natural del agua.

 

Con información de Diario Puntual

Compartir en: