
Protección Civil del Estado de Puebla alertó que de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera la entrada de la depresión tropical “Tres” en el Golfo de México, localizada a 120 kilómetros al Noreste del puerto de Veracruz, que podría tocar tierra como tormenta Chris la madrugada del 1 de julio.
Además, advirtió que los efectos de este fenómeno natural se mantendrán sobre suelo poblano hasta el miércoles 3 de julio.
El estado de Puebla continuará con precipitaciones, las cuales irán acompañadas de rachas de viento provenientes del Norte y Noreste con valores de 35 a 60 kilómetros por hora, actividad eléctrica y posible caída de granizo en las Sierras Norte, Nororiental y Negra, así como el Valle de Serdán hasta el día miércoles.
Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, de acuerdo al Sistema de Alertas Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT CT), el estado de Puebla se encuentra en Alerta Azul y Verde (peligro mínimo y bajo).
La Coordinación General de Protección Civil del Estado reforzará sus protocolos en cada una de las regiones para un permanente monitoreo y una pronta atención a posibles situaciones de emergencia.
Se suspenden clases por las lluvias dos días, lunes y martes, en mil 652 escuelas presenciales en la sierra Norte y Nororiental ubicadas en 43 municipios.
Estos planteles educativos están ubicados en 43 municipios de la Sierra Norte del estado, atendidos por las siguientes coordinaciones de Desarrollo Educativo: Huauchinango, Teziutlán, Zacapoaxtla, Zacatlán y Chignahuapan. pic.twitter.com/IKEuASRV36
— Secretaría de Educación (@SEPGobPue) July 1, 2024
El secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac, dio a conocer que por el mal tiempo que se registra en el estado de Puebla sobretodo en la zona Norte, por seguridad de los estudiantes se tomó esta determinación.
Estos planteles pertenecen a las Cordes de:
Todos los alumnos seguirán con clases no por internet sino con tareas a los estudiantes apoyados con los libros de texto y actividades académicas.
En cada plantel educativo personal de la SEP realizará:
Asimismo, informó que Protección Civil supervisarán las escuelas que estén cerca de laderas o lugares donde pueda haber deslaves para tomar las medidas necesarias, y garantizar espacios seguros.
De igual forma, habrá señaló supervisión de techos, ventanas y puertas para evitar filtraciones a las aulas. Además, solicitó a los padres de familia estar comunicados y coordinados con representantes de Protección Civil, en caso de emergencia.
Protección Civil del estado de Puebla dio a conocer que por la entrada de la tormenta tropical Chris por las costas de Veracruz se activó un comando de incidentes en todo el estado de Puebla, en especial en:
La tormenta tropical Chris tocó tierra a las 10 de la noche en las costas veracruzanas de Palma Sola y Vega de Alatorre. En estos momentos su fuerza se encuentra entre Tuxpan, Veracruz y Huauchinango, Puebla, con vientos de 55 kilómetros por hora y se desplaza al Oeste a 19 kilómetros por hora, por esta razón el mal clima prevalecerá hasta el día miércoles, advirtió Catarino Miranda San Román, encargad de Despacho de la Coordinación de Protección Civil estatal.
El funcionario estatal reportó que se han presentado deslaves y daños menores en municipios de:
En el municipio de Zaragoza y Cuyuaco personas llegaron a los refugios temporales. Hay daños en Tlapanalá por la crecida de una barranca, pero no hubo lesionados.
⛈️ En el día se prevén lluvias torrenciales, actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en Sierras Norte, Nororiental, Negra y Valle Serdán. Además de fuertes a muy fuertes en el resto del estado.
🍃Se estiman vientos de 20 a 30 km/h con… pic.twitter.com/HJvWG8LG3i
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) July 1, 2024
Los ríos de la Sierra Norte y Nororiental se encuentran al 45 por ciento de su caudal.
En cuanto a las presas, el reporte de su capacidad es el siguiente:
Las presas de la Sierra Nororiental están en condiciones normales.
Atlixco, Pue. Por la intensa lluvia que se presenta este día lunes en Atlixco, el río de la Colonia Valle Sur se desbordó, lo que ha provocado la inundación de la calle que conecta a esta colonia.
Hay que recordar que hace más de 9 años en este mismo lugar un vehículo fue arrastrado por la corriente y perdieron la vida tres personas.
En esta ocasión el desbordamiento del río inundó 20 viviendas a la altura de Santa Mónica y la colonia Valle Sur de este municipio.
La corriente del agua se llevó todo a su paso y los habitantes salvaron lo que pudieron en sus viviendas y terrenos.
Los vecinos de lugar solicitaron ayuda a las autoridades debido a que la corriente del afluente no disminuía.
Sierra Norte, Pue. La entrada de la tormenta tropical Chris en la zona Norte de Puebla ha provocado lluvias y viento en comunidades y municipios de:
Hay que recordar que la tormenta tropical Chris tocó tierra en la zona costera Palma Sola y Vega de Alatorre en el estado de Veracruz y el temporal se internó en la zona Norte de Puebla donde no ha parado de llover desde la madrugada de hoy y se prevé un mal clima hasta por tres días.
Se han reportado diversos deslaves en caminos y la autopista México-Tuxpan entre los municipios de Xicotepec y Nuevo Necaxa. Asimismo, se registran deslaves en la zona conocida como El Sauce y hay reportes de varios caminos vecinales quienes están cubiertos de tierra, agua y lodo, así como inundaciones en viviendas.
Por otra parte, el río San Marcos en esta zona Norte se encuentra al 80 por ciento de su caudal y los habitantes temen un desbordamiento en las próximas horas si no para de llover.
Otro riesgo de desbordamiento es el del río Pantepec que también aumentó su caudal y en algunas zonas ya se desbordó por lo que temen que el agua, tierra y lodo llegue a por los menos tres comunidades.
Autoridades han informado que en varios municipios ya se tienen preparados varios albergues para ser ocupados en caso de ser necesario.
La tarde de este día lunes las intensas lluvias provocaron el desgajamiento de la carretera estatal Soltepec-Nopalucan, en el tramo Eréndiras, en este lugar la carretera de hundió y provocó un gran socavón que impidió el paso vehicular.
Habitantes y conductores que se quedaron atrapados sin poder pasar solicitaron la intervención del gobierno estatal para restablecer el paso en la zona.
El hundimiento de la carretera despareció los dos carriles de la carretera dejando un boquete de grandes dimensiones.