Exhiben a jueces que liberaron a secuestradores en Puebla
Publicado el 26 de julio, 2023
Exhiben a jueces que liberaron a secuestradores en Puebla
Exhiben en la Mañanera a jueces que liberaron a secuestradores en Puebla

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública (SSPC), denunció a los jueces que liberaron a secuestradores en Puebla.

Se trata de los jueces Roberto Antonio Domínguez Muñoz y Javier Martínez Castillo.

Esto por cambiar las medidas cautelares en beneficio de dos secuestradores en Puebla, a quienes se les quitó la prisión preventiva oficiosa.

Y se les cambio por presentación periódica mensual.

Al presentar el informe de Cero Impunidad, el subsecretario detalló el 23 de enero de 2018 una mujer fue secuestrada por Diego y Juan Carlos.

ASÍ FUE EL SECUESTRO EN PUEBLA

El 23 de enero de 2018 la mujer fue secuestrada en Puebla por Diego “N” y Juan Carlos “N”, quienes la golpearon y pidieron dinero a familiares

El 26 de enero, la víctima fue rescatada de un motel y los dos presuntos responsables fueron detenidos.

El 29 de enero se les formuló imputación y se les impuso la prisión preventiva oficiosa.

El 2 de febrero fueron vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado, ratificando la medida cautelar.

Y el 24 de diciembre la Fiscalía de Puebla formuló la acusación.

LIBERARON A SECUESTRADORES EN PUEBLA

Sin embargo, ante los reiterados cambios de defensores y prorrogados de la defensa, la audiencia intermedia no ha podido llevarse a cabo.

Los amparos fueron otorgado por el juez 1 de Distrito en Materia Penal de Puebla, Roberto Antonio Domínguez Muñoz.

“Por ello, el 3 de julio se llevó a cabo la audiencia la revisión de medidas ante el juez de controla de la Región Judicial del Centro del Poder Judicial de Puebla y en esa audiencia el juez Francisco Javier Martínez Castillo sin considerar que las prórrogas en el juicio se debieron a la defensa de la parte acusada ni el peligro que supone la liberación de los secuestradores para la víctima, los testigos y la comunidad, resolvió con libertad de jurisdicción cesar la prisión preventiva por los presuntos secuestradores e imponer nuevas medias como la presentación periódica mensual”.

Señaló que este es un caso en la que de manera atípica se otorga una medida cautelar distinta a prisión preventiva a dos presuntos secuestradores.

Pero el subsecretario recordó que la pena de este delito va de los 40 a los 100 años de prisión.

 

N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: