Familia Monzón exige justicia: sentencia contra Zavala en proceso
Publicado el 4 de abril, 2025
Familia Monzón exige justicia: sentencia contra Zavala en proceso
Familia Monzón exige justicia: sentencia contra Zavala en proceso

Puebla, Pue. Condena máxima de 60 años para el autor intelectual del feminicidio de la activista de doble nacionalidad, Cecilia Monzón Pérez, es la exigencia ciudadana que prevalece en el desarrollo de la audiencia que inició como parte del juicio que enfrenta este 4 de abril por este delito el ex político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier López.

Cecilia Monzón fue asesinada el sábado 21 de mayo del 2022, han pasado casi tres años desde que la Fiscalía General del Estado (FGE) identificó al sobrino de la ex pareja sentimental de Cecilia Monzón, conocido como “Zavala”, como el sujeto que manejaba la motocicleta, un segundo varón en la parte trasera, quien fue el que propino seis disparos a la víctima.

En la búsqueda de los involucrados las autoridades de Chiapas y Veracruz participaron, en coordinación con el estado de Puebla.   

A este 4 de abril, Helena Monzón afirma que se tienen los elementos suficientes para sustentar que Javier López, padre del hijo de Cecilia había sido el que ordenó el ataque directo contra su hermana

La abogada de la familia Monzón, Minerva Sánchez Castillo reveló en su momento que la activista había iniciado dos carpetas de investigación, una de estas por violencia familiar

Familia Monzón exige justicia: sentencia contra Zavala en proceso

Pidió a su sobrino ejecutar a Cecilia Monzón

En complicidad, Jair N., originario de Chiapas al igual que el militante desterrado del PRI, acordó con Silvestre N., que sería él quien dispararía a la activista de nacionalidad mexicana y española.   

Javier López Zavala el autor intelectual; Silvestre N., autor material; y Jair N., quien conducía la motocicleta en la que se cometió el crimen, así fueron identificados por la opinión pública.   

Familia Monzón exige justicia: sentencia contra Zavala en proceso

Patria potestad, aplica Ley Monzón

El feminicidio de Cecilia Monzón obligó al Congreso local legislar sobre la Ley Monzón que permite anular a los feminicidas la patria potestad de sus hijos. Esta fue aprobada el 2 de marzo. 

A partir de esa presentación, 30 estados promovieron la Ley Monzón, de estos en 12 fue aprobada, y los 18 restantes estaban en trámite. 

Familia Monzón exige justicia: sentencia contra Zavala en proceso

Trayectoria de Zavala   

Javier López, mejor conocido en la esfera política como “Zavala” se desempeñó en el estado de Puebla como militante del PRI, bajo esas siglas fue diputado local, y legislador federal.

Además de secretario de Gobernación y secretario de Desarrollo Social en la entidad durante la administración del ex gobernador Mario Marín Torres

En el 2010, aspiró a la Gubernatura de Puebla, donde fue derrotado por su contrincante Rafael Moreno Valle Rosas.

Figuraba como un político ligado al PRI, hasta que el 6 de junio de 2022 fue detenido en la ciudad de Puebla por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón.  Enseguida, el propio PRI se deslindó de “Zavala”.

Familia Monzón exige justicia: sentencia contra Zavala en proceso

Compartir en: