Exploran franquicias mexicanas mercado asiático
Publicado el 5 de mayo, 2025
Exploran franquicias mexicanas mercado asiático
Exploran franquicias mexicanas mercado asiático

En medio de un contexto global marcado por la volatilidad comercial, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) refuerza su papel como promotora de la expansión internacional de las marcas mexicanas. Asia representa una gran oportunidad no solo como destino de franquicias nacionales, sino también como origen de inversión extranjera para el sector, destacó la presidenta del organismo, Betsy Eslava.

Como parte de su estrategia para conectar con regiones de alto potencial económico, Eslava sostuvo —a invitación de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO)— una reunión virtual con Liu Yingdong, director comercial de la empresa china Mixue.

Mixue es una de las marcas de bebidas y helados más grandes del mundo, con más de 40 mil tiendas y un modelo de negocio comparado con el de McDonald’s.

En la reunión con Mixue, en la que también participó Arturo Palacios, director de Inversiones de la SEDECO, el organismo ofreció su apoyo para introducir a la marca en el sector franquicias en México, brindando información, recursos estratégicos y acompañamiento institucional.

En Guadalajara, la presidenta de la AMF también sostuvo un encuentro con representantes de una marca de bubble tea originaria de Taiwán, que se alista para ingresar al mercado mexicano, reflejo del creciente interés asiático por operar bajo el modelo de franquicia en el país.

La industria de las franquicias en Asia representa, según datos de Top Franchise Asia, un valor de más de 20 mil millones de dólares.

“Desde la AMF estamos generando puentes con regiones estratégicas. Queremos que las franquicias mexicanas lleguen a nuevos mercados, pero también que México sea receptor de marcas globales de calidad que aporten al ecosistema nacional”, destacó Eslava.

La AMF dio además un paso firme hacia la internacionalización del sector con un evento que reunió a empresas, aliados internacionales y representantes del Gobierno de México, con el objetivo de abrir nuevas rutas hacia Asia, utilizando Hong Kong como plataforma para acceder al mercado chino.

Exploran franquicias mexicanas mercado asiático

En el encuentro participaron Alison Tsui, Directora Internacional de Invest Hong Kong; Víctor Herrera, Gerente para México de CW-CPA; y Karla Loyo, Consultora Principal de InvestHK para México y Centroamérica, así como Jesús Alberto Valdés, Director de Promoción Económica en el Extranjero de la Secretaría de Economía. También estuvieron presentes representantes de NAFIN y BANCOMEXT, quienes compartieron herramientas y programas para apoyar la expansión internacional de las franquicias mexicanas.

De acuerdo con el propio organismo rector del sector franquicias en México, en el país existen más de mil 500 marcas que generan más de un millón de empleos y representan el 5 por ciento del Producto Interno Bruto. Esta solidez convierte al sector en la mejor plataforma para recibir inversiones internacionales y escalar conceptos nacionales a otros continentes.

Como parte de este impulso internacional, la AMF gestionó también la participación de México en la Indonesia International Franchise & Business Opportunity Expo, que se celebrará en octubre en Yakarta. Gracias a la colaboración con la Indonesia Franchise Association (AFI), nuestro país tendrá presencia a través de marcas franquiciantes mexicanas bajo la certificación Hecho en México.

“La AMF está comprometida con abrir nuevas rutas de crecimiento para las franquicias mexicanas. Asia no es una posibilidad lejana, es una oportunidad real y presente”, afirmó Eslava, quien también agradeció la disposición de SEDECO para seguir impulsando la riqueza en la Ciudad de México y en el país.

Más información: www.amfranquicias.mx

Compartir en: