Conjuntivitis, Rinitis y Faringitis, las consecuencias de la ceniza volcánica
Publicado el 12 de marzo, 2024
Conjuntivitis, Rinitis y Faringitis, las consecuencias de la ceniza volcánica
ceniza volcánica

A pesar de la caída de ceniza volcánica de forma consecutiva por el volcán Popocatépetl, en el Estado de Puebla no se han presentado casos de enfermedades respiratorias, según lo dio a conocer la Secretaría de Salud.

A través de un comunicado, esta dependencia estatal comunicó que no hay registro en unidades médicas de un incremento de padecimientos respiratorias, sin embargo, pidió continuar con las recomendaciones para el uso de cubrebocas y gafas en caso de salir, así como evitar actividades al aire libre.

Además, se pide a la población a que acuda al Centro de Salud más cercano en caso de presentar alguna molestia en nariz, garganta y ojos para evitar posibles enfermedades como Conjuntivitis, Rinitis Alérgica y Faringitis por la caída de ceniza volcánica.

Las recomendaciones son evitar el consumo de alimentos en la calle, lavar los ojos con abundante agua en caso de exposición de ceniza, barrer las entradas a edificios y en patios, así como retirarla de techos ligeros para prevenir que colapsen.

Además, las personas deberán de vigilar que no se contamine la comida y agua de mascotas, cubrir coladeras para que no se tape el drenaje y mantener cerrados tinacos o recipientes de agua.

N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: