
Puebla. La capacidad hospitalaria para pacientes con coronavirus es limitada, al verse rebasado en el número de contagios que el Gobierno del Estado tenía estimado a esta fecha, se tiene una clara tendencia de llegar al “colapso”, reconoció el gobernador Miguel Barbosa.
Sin revelar el número, indicó que al inicio de la pandemia él en su calidad de gobernador hizo un estimado de cuántos contagios de Covid-19 pudieran darse en la entidad, pero al 10 de junio el nivel está por arriba de los 100 positivos diarios.
Apuntó que el Gobierno del Estado sigue haciendo los esfuerzos de tener áreas de atención para pacientes Covid-19, pero si la sociedad no responde en cuidarse todo lo que se hagan será inútil, pues al mes de agosto los contagios pueden llegar a ser “descabellados”.
A lo largo de la pandemia el gobierno de Puebla habilitó una red de hospitales Covid-19, integrada por el Hospital General de Cholula, el de Teziutlán, Tehuacán, Zacatlán, Xicotepec, Tecamachalco, Huejotzingo, Traumatología y Ortopedia, Acatlán y Zacapoaxtla.
Conforme iba creciendo la demanda de atención, se sumó la reconversión del Hospital de San Martín Texmelucan.
Así como el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) de Izúcar de Matamoros y dos CESSA más ubicados en Cholula y San Sebastián Aparicio, en estos últimos con una capacidad de 120 camas y 9 más para terapia intensiva.
Barbosa Huerta expuso “la capacidad hospitalaria tiene límites, porque es finita, ya está determinada, la creciente demanda nos va a llevar necesariamente en un periodo determinado al colapso, esto sólo tiene remedio si podemos nosotros corregir nuestra conducta social y medidas de restricción”, finalizó.
Con información de Diario Puntual