
Puebla, Pue. Debido a la inhalación o contacto con la ceniza que ha emitido el volcán Popocatépetl durante los últimos días ha generado reacciones de alergia, constipación nasal y conjuntivitis, señaló Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias UPAEP.
El coordinador hizo énfasis en el cuidado de personas que padecen enfermedades respiratorias como los asmáticos e hiperreactores bronquiales ya que estos están más expuestos y la inhalación de ceniza puede provocar lesiones en bronquios y pulmones que generan cicatrices y posteriores secuelas.
Añadió que el contacto de ceniza con los ojos provoca el continuo tallado de los mismos, lo que puede provocar afecciones en la córnea y posibles trastornos de la visión.
Con información de Diario Puntual
*BC