#NoSonTresSomosTodxs, exigen aparición con vida de estudiantes en Jalisco, estado con más de 14 mil desaparecidos
Publicado el 22 de marzo, 2018
#NoSonTresSomosTodxs, exigen aparición con vida de estudiantes en Jalisco, estado con más de 14 mil desaparecidos
Foto @JOmarVidrio

Estudiantes universitarios de Guadalajara se manifestaron en la Glorieta de los Niños Héroes para exigir la aparición con vida de los estudiantes Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Ávalos y Daniel Díaz, desaparecidos desde el pasado 19 de marzo.

 

Los tres jóvenes fueron llevados por hombres armados luego de que se detuvieran a revisar un desperfecto en su automóvil durante su trayecto a casa tras la filmación de un trabajo escolar en el fraccionamiento Colinas de Tonalá en el municipio de Tonalá, Jalisco.

La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se unieron a las exigencias del hallazgo con vida de los tres estudiantes.

 

Con pancartas y leyendas como “Desaparecer a un estudiante es desparecer TU futuro” o “Váyanse a desaparecer a su PUTA MADRE”, los estudiantes exigieron al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, a las fiscalías de Jalisco y Tonalá acelerar la búsqueda de sus compañeros.

“Eran artistas, no asesinos, no delincuentes. Eran estudiantes, la semilla de futuro, la flor que nunca germinará porque en este país se le riega con sangre”, expresaron a través de redes sociales.

 

El cineasta mexicano Guillermo del Toro se solidarizó a la búsqueda y compartió la imagen de tres estudiantes de cine desaparecidos en Tonalá.

 

En los últimos cuatro años en Jalisco suman 14 mil 19 desapariciones, en 112 de sus 125 municipios buscan a personas, por lo que la Comisión de Derechos Humanos (CEDH) en Jalisco emitió una recomendación a las autoridades y detectó un cinturón rojo ubicado en la zona sur de la entidad, donde sumaron 237 desapariciones de enero a octubre de 2017.

 

 

En esa misma entidad desaparecieron tres ciudadanos italianos desde el pasado 31 de enero en el municipio de Tlaquepaque.

Compartir en: