Julia, el personaje con autismo de ‘Plaza Sésamo’ que transforma la televisión infantil
Publicado el 2 de abril, 2025
Julia, el personaje con autismo de ‘Plaza Sésamo’ que transforma la televisión infantil
La irrupción de 'Julia' representa un avance en la inclusión de las infancias en el famoso programa de los muppets. (Sesame Workshop)

Desde su debut en 2017, “Julia”, el entrañable personaje de Plaza Sésamo, ha cambiado la forma en que los niños ven y comprenden el autismo. Creada con el objetivo de fomentar la inclusión y la empatía, “Julia” es una niña de cuatro años con autismo que enseña a los pequeños espectadores cómo las personas neurodivergentes experimentan el mundo de manera única.

¿QUIÉN ES JULIA Y POR QUÉ ES TAN RELEVANTE?

“Julia” es una niña alegre y creativa con una gran pasión por la pintura y la música. A través de sus interacciones con personajes icónicos como “Elmo” y “Abby Cadabby”, los niños aprenden sobre el autismo de manera natural y comprensible. Su incorporación a Plaza Sésamo ha sido un paso significativo en la representación de personas con trastorno del espectro autista (TEA) en los medios de comunicación, ofreciendo un modelo positivo y realista.

CÓMO PLAZA SÉSAMO EDUCA SOBRE EL AUTISMO

El programa utiliza a Julia para demostrar características comunes del autismo, como la sensibilidad a los sonidos fuertes, la preferencia por la rutina y la forma especial en que se comunica con los demás. Episodios especiales y materiales educativos muestran cómo sus amigos la incluyen y la apoyan, promoviendo valores como la paciencia y la comprensión.

Además, Plaza Sésamo ha desarrollado recursos digitales y guías para padres y educadores, ayudándolos a explicar el autismo a los niños y fomentar una convivencia armoniosa en escuelas y hogares.

IMPACTO POSITIVO Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

El personaje de “Julia” ha sido ampliamente elogiado por expertos en educación y organizaciones de apoyo a la comunidad autista. Su representación ha permitido que miles de niños autistas se vean reflejados en la pantalla, al tiempo que ayuda a sus compañeros neurotípicos a comprender mejor sus diferencias y similitudes.

Con “Julia”, Plaza Sésamo no solo sigue innovando en el entretenimiento educativo, sino que también abre puertas a una sociedad más inclusiva y empática. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: