Marcha por la verdad: a 5 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa 
Publicado el 26 de septiembre, 2019
Marcha por la verdad: a 5 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa 
Foto: Alberto Pradilla

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa encabezan una marchan este jueves para exigir justicia y que se resuelva el caso cinco años de la desaparición forzada de los jóvenes estudiantes de Iguala, Guerrero.

El 26 de septiembre de 2014, decenas de estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa fueron a Iguala para apoderarse de autobuses que utilizarían para sus manifestaciones. Desde aquella noche su paradero es desconocido.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que no habrá impunidad en las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa, y reiteró que es una prioridad para su gobierno esclarecer los hechos ocurridos en la llamada noche de Iguala.

En un acto previo a la manifestación que inicia en el Ángel de la Independencia y que tiene como destino el Zócalo capitalino, los familiares de los 43 estudiantes participaron en una misa en honor a los normalistas. 

Foto: Alberto Pradilla

Al grito de las consignas “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “Hasta la victoria siempre” decenas de personas entre estudiantes, sindicatos, acompañan a los padres de los 43.  

Foto: Alberto Pradilla

El subsecretario de Derechos Humanos del ministerio de interior, Alejandro Encinas, se refirió al rol del estado en los hechos bajo el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). El caso está siendo reinvestigado como una “desaparición forzada cometida por agentes del Estado mexicano”, dijo durante la conferencia del presidente López Obrador.

Al pie del antimonumento, Carmen Cruz Mendoza, madre de Jorge Anibal Cruz Mendoza, uno de los desaparecidos, dijo que este nuevo gobierno tiene disposición de ayudarlos, sin embargo, dijo “parece que han sido solo palabras y palabras porque no ha caminado el caso como nosotros quisiéramos, que ya era ver regresar a nuestro hijos”, dijo.

Mendoza también señaló la responsabilidad del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto de que se cumplieran cinco años sin saber el paradero de sus hijos. 

“Yo no me imaginé llegar a estos cinco años, pero desgraciadamente el gobierno peñista se encargó de que llegáramos a este tiempo porque él  no quiso hacer las investigaciones correspondientes para encontrar a nuestros hijos”. “No sabemos nada de nuestros hijos, dónde están, qué pasó con ellos”, agregó.

Foto: Alberto Pradilla

“Ni perdón ni olvido”

Durante el mitin en el Zócalo capitalino, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos exigieron justicia y la aparición con vida de sus hijos.

Joaquina García, madre de Martin Getsemani Sánchez García, fue la primera en tomar la palabra exigió que se investigue y se castiguen a los que crearon la “verdad histórica”.

“Es un sufrimiento que llevamos aquí dentro y no podemos dejar esta lucha… no vamos a descansar”, dijo.

“Cinco años de sufrimiento, cinco años de dolor de  no saber dónde están”, declaró y agradeció el apoyo de personas y organizaciones.

Foto: Alberto Pradilla

Mario César González, padre de uno de los desaparecidos, solicitó al grupo de manifestantes encapuchados que  se integraran al mitin para escuchar a lo padres de familia.

“No nos espanta, pero creo que hoy debemos de darle prioridad a las palabras de los padres de estos 43 padres de familia, no es el momento de hacer desmanes”.

Protestas externas

Un grupo de personas encapuchadas realizaron pintas en comercios y edificios sobre avenida de Paseo de la Reforma y avenida Juárez. Mientras que el contingente avanza hacia el Zócalo de la Ciudad de México. 

En tanto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó en un comunicado que dentro de las instalaciones de la estación San Joaquín, en la línea naranja, un grupo de alrededor de 30 personas realizaron pintas dentro de un tren y un andén.

Foto: STC Metro

En la estación Insurgentes otro grupo de personas realizaron pintas al interior de la estación. Pero no se reportaron usuarios afectados y la circulación continúa con normalidad.

Foto: STC Metro

 

Información en desarrollo 

Compartir en: