La tormenta tropical ‘Orlene’ tiene potencial para ser huracán e impactar Sinaloa
Publicado el 29 de septiembre, 2022
La tormenta tropical ‘Orlene’ tiene potencial para ser huracán e impactar Sinaloa
En total, del 29 al 4 de octubre, se estiman lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Durango, Jalisco, Colima y en Baja California Sur. (Foto: Gabriel Larios/Cuartoscuro)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informó que el ciclón tropical Orlene, localizado hasta las 13:00 horas a 460 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, podría impactar en las costas de Sinaloa, entre los municipios de Angostura y Culiacán, el próximo lunes. 

“Se localizó a 460 kilómetros al sur suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas de 95, así como movimiento al nor-noroeste a 17 kilómetros por hora. La circulación de Orlene está generando entrada de aire cálido y húmedo del Pacífico hacia los estados de Michoacán, Jalisco y Nayarit”, comentó en conferencia de prensa Alejandra Margarita Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estas condiciones meteorológicas favorecerá lluvias de fuertes a muy fuertes, durante la tarde y noche de este jueves. Además, se registran vientos y oleaje elevado en un radio de 150 kilómetros a partir del centro del sistema. Ante ello, el Gobierno de México exhortó a las autoridades estatales y municipales, así como a la población en general, a extremar medidas de protección a fin de prevenir afectaciones a ellos y sus bienes. 

“Durante este día, la tormenta tropical Orlene continuará desplazándose hacia el oeste-noroeste. Se espera que el viernes, por la tarde-noche, se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora”, adelantó.

Apuntó que también se prevé que cambie su dirección de desplazamiento hacia el nor-noroeste, con ubicación a Sinaloa y que posiblemente se incremente a la categoría 2, con viento de 154 a 177 kilómetros por hora. De continuar con esta dirección, Orlene podría descender a categoría 1 y continuar su trayectoria a Durango y Chihuahua, aunque con menor intensidad.

LLUVIAS INTENSAS POR ‘ORLENE’

En total, del 29 al 4 de octubre, se estiman lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Durango, Jalisco, Colima y en Baja California Sur. Además, la Secretaría de Marina (Semar) expuso que para las próximas 24 horas se estima oleaje de 5 a 8 pies en la costa de Jalisco, Colima, la entrada del Golfo de California y las Islas Revillagigedo, en el océano Pacífico.

Con el propósito de salvaguardar la vida de la población, la Secretaría de la Defensa Nacional, Semar y la Guardia Nacional activaron el Plan DNIII, Plan Marina y Plan GN-A. Se realizan recorridos en zonas vulnerables para la identificación de riesgos y una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO).

De acuerdo con la Conagua, se cuenta con 1,937 refugios temporales que serían activados en caso de ser necesarios, distribuidos de la siguiente manera: 185 en Michoacán, 1,075 en Jalisco, 236 en Colima, 146 en Nayarit, 126 en Sinaloa y 169 en Baja California Sur. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: