La cifra de la violencia contra las mujeres en México
Publicado el 9 de marzo, 2025
La cifra de la violencia contra las mujeres en México
Las mexicanas enfrentan una ruda realidad. (Photo by Silvana Flores / AFP)

La violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática alarmante en México. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero se registraron 507 asesinatos de mujeres, lo que equivale a 16 homicidios diarios en todo el país.

LA CIFRA DE FEMINICIDIOS EN MÉXICO

El más reciente Informe de Violencia Contra las Mujeres reportó que 54 de estos casos fueron catalogados como feminicidios, es decir, 1.7 diarios. Esta cifra representa una disminución en comparación con enero de 2024, cuando se registraron 64 feminicidios de un total de 839 asesinatos de mujeres.

Entre los feminicidios registrados en enero de este año, el 37% se concentró en solo cuatro estados:

  • Estado de México: 7 casos (13%)
  • Puebla: 5 casos (9.3%)
  • Morelos: 4 casos (7.4%)
  • Tamaulipas: 4 casos (7.4%)

Por otro lado, los estados que no reportaron feminicidios en enero fueron Aguascalientes, Zacatecas, Yucatán, Sinaloa, Durango, Quintana Roo, Guanajuato, Colima, Chiapas y Campeche.

El informe del SESNSP también detalló la distribución de los homicidios dolosos y culposos:

  • Homicidios dolosos: 187 casos, con 44.4% concentrados en cuatro estados:

    • Guanajuato: 31 víctimas
    • Baja California: 22 víctimas
    • Estado de México y Michoacán: 15 casos cada uno
  • Homicidios culposos: 266 casos, con 120 asesinatos concentrados en seis entidades:

    • Oaxaca: 24 casos
    • Michoacán: 22 casos
    • Estado de México y Tamaulipas: 20 casos cada uno
    • Veracruz: 18 casos
    • Chiapas: 16 casos

LAS CIFRAS Y EL DISCURSO OFICIAL

En el Día Mundial de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un decálogo de acciones en beneficio de las mujeres. Desde el Palacio Nacional, donde recibió el Bastón de Mando de mujeres indígenas, reafirmó su compromiso para erradicar la violencia de género.

Sheinbaum aseguró que su administración trabajará para garantizar que “no más violencia contra las mujeres, ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato, ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”.

Además, instruyó a Citlalli Hernández Mora a iniciar foros y consultas en todo el país para concretar las reformas constitucionales en favor de la igualdad de género.

La mandataria destacó que en su gobierno “las mujeres están en la Constitución”, refiriéndose a la reforma constitucional sobre igualdad sustantiva, derecho a una vida libre de violencia y derecho al salario.

Sheinbaum enfatizó que su llegada a la Presidencia de la República representa a todas las mujeres mexicanas:

“A la Presidencia de la República llegamos todas las mujeres (…) cada mujer de México, desde las niñas hasta las adultas, somos presidentas de los Estados Unidos Mexicanos.”

MÉXICO Y SU ASIGNATURA PENDIENTE CON LAS MEXICANAS

Las cifras de violencia contra las mujeres en México reflejan una realidad preocupante, con cientos de víctimas cada mes. Aunque los feminicidios han mostrado una ligera disminución en comparación con el año pasado, la incidencia de homicidios dolosos y culposos sigue siendo alta, concentrándose en varios estados clave del país.

Este análisis basado en el Informe del SESNSP destaca la urgencia de reforzar las medidas de prevención, protección y justicia para combatir la violencia de género en México. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: