Implicado en accidente de la Línea 3 del Metro tendría que pagar 260 millones de pesos
Publicado el 2 de febrero, 2023
Implicado en accidente de la Línea 3 del Metro tendría que pagar 260 millones de pesos
Un juez de control vinculó a proceso a Carlos Alfredo por los delitos de homicidio y lesiones culposas. Sin embargo, al conductor se le impuso resguardo domiciliario. (Cuartoscuro / Mario Jasso)

Un choque entre dos trenes de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, registrado el pasado 7 de enero, dejó un saldo de 106 heridos y un fallecido. Casi un mes después del siniestro y luego de la audiencia realizada este miércoles a Carlos Alfredo “N”, conductor del tren que provocó el accidente, el STC solicitó una reparación del daño que asciende a 260 millones de pesos.

De acuerdo con Animal Político, un juez de control vinculó a proceso a Carlos Alfredo por los delitos de homicidio y lesiones culposas. Sin embargo, al conductor se le impuso resguardo domiciliario como medida cautelar.

Igualmente se fijó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria. Además de los 260 millones, de ser declarado culpable, tendrá que pagar 125,000 pesos a las víctimas.

“El conductor del tren 24 no se apegó a los lineamientos contenidos en sus manuales técnicos. Excedió el límite de velocidad en Conducción Manual Restringida (CMR) y cambió a conducción en pilotaje automático, cuando está prohibido en marcha de seguridad. No se comunicó en ningún momento al Puesto de Control Central (PCC) para notificar el cambio de tipo de conducción y no realizó ninguna maniobra para detener el tren y evitar el hecho”, comentó Ulises Lara, vocero de la fiscalía capitalina.

El choque ocurrió la mañana del 7 de enero, cuando dos trenes colisionaron entre las estaciones Potrero y La Raza. Estas pertenecen a la Línea 3 del Metro, la cual corre de norte a sur de la capital del país.

En ese entonces, la Fiscalía de la Ciudad de México anunció el inicio de un expediente, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias a las víctimas.

PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL EN EL METRO REDUCE LA INCIDENCIA EN EL ROBO DE CABLE

Ante los recientes incidentes en las instalaciones del Metro como el choque de trenes y la ponchadura de una llanta en la estación Politécnico de la Línea 5, calificados por las autoridades como “fuera de lo normal”, la vigilancia en el STC ha sido reforzada con miembros de la Guardia Nacional.

En conferencia de prensa, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, aseguró que la presencia de la Guardia Nacional ha coadyuvado a disminuir la incidencia delictiva relacionada con el robo de cable. Según su declaración, en los primeros diez días de enero se registró la sustracción de 530 metros lineales de cable. Una cifra equivalente a 3,710 kilogramos.

“A partir de la presencia de la Guardia Nacional, el 12 de enero, esta tendencia se revirtió en un 61 por ciento, disminuyendo a 209 metros con un peso de 1,483 kilogramos. El cableo que se sustrae es de alta tensión, alimentación de tracción y de señalización”, detalló este miércoles 1 de febrero.

Los tramos de mayor incidencia de robo de este material son Cuatro Caminos-Panteones y Xola-Tasqueña (Línea 2), Indios Verdes-La Raza (Línea 3), Instituto del Petróleo-Valle Gómez y Aragón (Línea 5). Asimismo, Pantitlán-Guelatao, de la Línea A, y Ciudad Azteca-Bosques de Aragón, de la Línea B.

“El robo de cableado puede afectar al sistema de energía, control de trenes y comunicaciones, lo que implica riesgos y retrasos en el servicio”, aclaró. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: