Conoce las distintas formas para ejercer tu voto en las elecciones del 2 de junio
Publicado el 6 de mayo, 2024
Conoce las distintas formas para ejercer tu voto en las elecciones del 2 de junio
Del 6 al 20 de mayo el INE recibirá el Voto Anticipado (VA) de 4,002 ciudadanas y ciudadanos de todo el país. (Cuartoscuro)

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer las distintas formas para que los ciudadanos mexicanos puedan ejercer su voto en las elecciones del 2 de junio de 2024. Además, el INE implementó el sufragio anticipado.

Del 6 al 20 de mayo el INE recibirá el Voto Anticipado (VA) de 4,002 ciudadanas y ciudadanos de todo el país, que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas y de 30,391 personas que se encuentran en Prisión Preventiva.

A partir de este 6 de mayo las personas designadas por los Consejos Distritales entregarán a las ciudadanas y ciudadanos en sus domicilios los sobres que contienen las boletas para elegir la presidencia de México, senadurías y diputaciones. En tanto, los ciudadanos que acudan a las urnas tendrás distintas opciones para ejercer el voto en las próximas elecciones.

VOTO POR PARTIDO POLÍTICO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Al elegir esta opción de voto, los mexicanos podrán marcar solo un recuadro del partido político para elegir a los próximos dirigentes políticos de este país.

VOTO PARA COALICIÓN

Es cuando se marcan dos o más recuadros de partidos políticos con el nombre del mismo candidato o candidata. Al votar por una coalición se pueden marcar dos o tres recuadros de los partidos políticos coaligados.

VOTO PARA CANDIDATURA INDEPENDIENTE EN LAS ELECCIONES 2024

VOTO PARA CANDIDATURA NO REGISTRADA

Es cuando se anota un nombre con uno o dos apellidos en el espacio correspondiente a candidatos o candidatas no registrados.

PARA QUIENES ELIJAN VOTO NULO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Son aquellos en los que no se puede determinar a favor de quién votó la o el elector:

• Cuando la boleta no tiene marcas.

• Cuando se marca toda la boleta.

• Cuando se marcan dos o más recuadros de partidos que no forman coalición.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: