
Elegir la ubicación adecuada para tu negocio es un factor crítico que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En un país tan diverso como México, las ciudades ofrecen ventajas y desafíos únicos en términos de costos, infraestructura y oportunidades de mercado.
“El éxito de un emprendimiento va más allá de una buena idea. Factores como la ubicación, la infraestructura y los sectores económicos de mayor crecimiento son piezas clave que todo emprendedor debe analizar a fondo antes de dar el salto”, destaca Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, plataforma de información financiera.
La ubicación impacta directamente en los costos operativos, el acceso a talento, la conectividad y el alcance al mercado. Por ello, ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara encabezan el ranking de opciones ideales para emprendedores, según el Índice de Competitividad Urbana 2024 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El éxito de un emprendimiento va más allá de una buena idea
Según especialistas, las ciudades más asequibles para los emprendedores comparten características como:
Además, contar con capital humano capacitado y costos laborales moderados son ventajas significativas. Las regiones con menor costo de vida permiten optimizar los gastos sin sacrificar la calidad del talento contratado. N