Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero
Publicado el 5 de mayo, 2025
Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero
Cada mes de abril millones de mexicanos realizan su declaración de impuestos esperando tener saldo a favor luego de tributar durante un año. (FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM)

Miles de contribuyentes en México pierden la oportunidad de recuperar dinero debido a errores comunes en su declaración anual. ¿Estás cometiendo alguno de ellos?

Durante la temporada fiscal 2025, una de las oportunidades más importantes para los contribuyentes mexicanos es la devolución de impuestos. Sin embargo, de acuerdo con datos recientes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), millones de personas podrían estar perdiendo este derecho por simples errores evitables.

Hasta el 29 de abril de 2025, el SAT recibió 9 millones 833,875 declaraciones anuales de personas físicas, lo que representa un incremento del 9 % respecto al mismo periodo en 2024. De estas, 6 millones 448,637 solicitaron saldo a favor. Pero solo el 65.9 % ha sido revisado hasta ahora, y una parte significativa ha sido rechazada.

En 2023, más del 30 % de las devoluciones fueron negadas, principalmente por errores como una CLABE interbancaria mal capturada o deducciones que no cumplen con los requisitos fiscales. Este año no ha sido la excepción.

¿POR ESTA RAZÓN EL SAT RECHAZA DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS?

  • CLABE interbancaria incorrecta: Si el número está mal escrito o no pertenece al titular, el depósito simplemente no ocurre.

  • Deducciones no válidas: Facturas de servicios que no cumplen con requisitos fiscales o no están vinculadas al RFC.

  • Omisión de ingresos: No declarar algún ingreso adicional, aunque sea pequeño, puede generar discrepancias.

  • Errores en la declaración: Datos mal capturados obligan al SAT a solicitar una declaración complementaria.

  • Presentación fuera de plazo o sin buzón tributario activo: No cumplir con los plazos o no activar el buzón puede invalidar el proceso.

En un país donde, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 54.4% de la población trabaja en la informalidad, aprovechar cada peso que se pueda recuperar a través de devoluciones fiscales es vital. Este dinero puede marcar la diferencia para enfrentar gastos, iniciar un ahorro o cerrar el mes con mayor estabilidad.

¿CÓMO SABER SI TU DEVOLUCIÓN FUE RECHAZADA?

Zenfi recomienda consultar directamente el portal del SAT para revisar el estatus de tu devolución. Sigue estos pasos:

  1. Accede al portal del SAT y haz clic en “Continuar al sitio”.

  2. Entra a la sección de “Más trámites y servicios”.

  3. Dirígete a “Constancias, devoluciones y notificaciones”.

  4. Selecciona “Devoluciones y compensaciones” y luego “Estado de tu devolución”.

  5. Ingresa con tu e.firma o contraseña al Buzón Tributario.

  6. En “Tipo de Solicitud”, elige “Devolución automática ISR”.

  7. En “Ejercicio”, selecciona 2024 y haz clic en “Mostrar Solicitudes”.

  8. Si tu devolución fue rechazada, haz clic en “Consultar detalle” y revisa la pestaña de “Inconsistencias y Rechazos”.

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA SALUD FINANCIERA

El SAT tiene hasta 40 días hábiles para procesar una devolución automática. No obstante, cualquier inconsistencia puede alargar el proceso o cancelarlo por completo. Por eso, es fundamental tener control de tus ingresos, deducciones y datos bancarios actualizados.

Cumplir con tus obligaciones fiscales de forma ordenada no solo te evita sanciones, también te abre la puerta a beneficios económicos reales. En un contexto donde muchas personas viven al día, una devolución de impuestos puede representar un auténtico respiro financiero. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: