
El aguinaldo es un beneficio laboral esperado por muchos trabajadores en México. Aunque es tentador destinarlo a regalos, cenas y vacaciones, también representa una oportunidad para mejorar tus finanzas y prepararte para el 2025. Administrar correctamente este ingreso extra puede evitar que la famosa cuesta de enero se convierta en un obstáculo financiero.
Según la Condusef, el 60 % de los mexicanos utiliza su tarjeta de crédito en diciembre para gastos navideños, pero solo paga el mínimo en enero, lo que genera intereses acumulativos. Además, un informe del Inegi señala que el 40 % de los mexicanos considera que sus deudas limitan su capacidad de ahorrar o invertir.
Por su parte, la fintech Yotepresto.com detalla que el 70 % de los mexicanos recurre a financiamiento para cubrir los gastos importantes de las fiestas decembrinas, y el 30 % de ellos se retrasa en los pagos, agravando la situación financiera en enero. Existen diversas plataformas que ayudan a atender este tipo de riesgos como Resuelve tu deuda y Digitt.
El último día para recibir el aguinaldo es el viernes 20 de diciembre de 2024.
Administrar tu aguinaldo de manera consciente no solo te permitirá disfrutar de las fiestas, sino también empezar el nuevo año con tranquilidad financiera y metas claras.
¡Empieza el año nuevo con estabilidad financiera y disfruta de las fiestas sin preocupaciones! N