El canciller Marcelo Ebrard se anota como aspirante presidencial para 2024
Publicado el 13 de julio, 2021
El canciller Marcelo Ebrard se anota como aspirante presidencial para 2024
Marcelo Ebrard, de 61 años, es especialista de administración pública y ha desempeñado un rol protagónico en la gestión de las vacunas contra el covid-19. Foto Archivo: Galo Cañas/Cuartoscuro

EL CANCILLER mexicano Marcelo Ebrard manifestó este martes su intención de buscar la candidatura presidencial del oficialismo de izquierda para las elecciones de 2024.

En la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard confirmó haber tratado el tema durante un reciente encuentro con colaboradores y amigos.

“Cuando se den las normas, lleguen los tiempos (…), cuando eso llegue, estemos preparados para participar de acuerdo a las reglas”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, subrayó que “faltan dos años y medio” para el arranque de la contienda, por lo que seguirá concentrado en sus responsabilidades como canciller.

López Obrador citó a Ebrard y a la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum como aspirantes potenciales a competir por la candidatura presidencial del partido Morena. El presidente también señaló en la misma conferencia que sus colaboradores son libres para desarrollar sus carreras políticas.

“Adelante, con absoluta libertad”, alentó el mandatario, al subrayar que deben cumplir con sus responsabilidades para buscar “la transformación de México” y que por encima de sus intereses estén los del “pueblo y la nación”.

En el poder, desde 2018, López Obrador mantiene una aprobación del 63 por ciento, según un promedio de encuestas realizado por la firma Oraculus. No obstante, la aprobación Ebrard y Sheinbaum cayó 10 puntos en promedio tras el accidente del metro de Ciudad de México, que dejó 26 muertos el pasado 3 de mayo, según sondeos de la prensa local.

La línea donde ocurrió el siniestro fue construida durante la administración de Ebrard en la alcaldía capitalina (2006-2012).

Pese al retroceso, otra encuesta realizada en junio siguió colocando a Ebrard y a Sheinbaum como los políticos con más posibilidades de llegar a la presidencia en 2024, considerando todos los partidos.

El canciller ya había buscado en 2012 ser candidato presidencial, entonces como militante del Partido de la Revolución Democrática, pero una encuesta favoreció a López Obrador para una segunda aspiración.

La ley electoral sanciona los actos públicos que puedan ser considerados como campaña anticipada y exige que los funcionarios se separen de sus cargos seis meses antes de la elección. N

Compartir en: