AMLO presume ante la Asamblea General de la ONU la rifa del avión y que la pandemia va a la baja
Publicado el 22 de septiembre, 2020
AMLO presume ante la Asamblea General de la ONU la rifa del avión y que la pandemia va a la baja
Foto: Twitter Andrés Manuel López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presumió ante la ONU las acciones de su gobierno en programas sociales y lo que denomina como “cuarta transformación”, además de destacar que en esta nación la pandemia de COVID y sus efectos nocivos van a la baja.

El mandatario mexicano dio un mensaje en video en el Debate General del 75° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

En su participación, López Obrador recordó las etapas de Reforma, Independencia y la Revolución, y luego dijo que “apenas ahora”, con su llegada al poder, su administración está dando los primeros pasos para que México sea una auténtica democracia.

“Por la falta de democracia se fue echando a perder la vida pública del país, empezó a imperar la corrupción política, fue durante mucho el principal problema”, refirió.

Su gobierno, insistió, se ha propuesto llevar a cabo la “cuarta transformación” de México, sin violencia, “y lo estamos logrando”. 

El jefe del Ejecutivo incluso habló ante la ONU del avión presidencial y la rifa, al destacar que en su gobierno se aplican medidas de austeridad, que él se traslada en carretera o en vuelos comerciales y ese vehículo era un “palacio en los cielos”, algo insultante.

“Ya lo rifamos y todavía vamos a venderlo. Este avión es como un palacio en los cielos, algo insultante para nuestro pueblo, un avión de lujo para 240 pasajeros, adaptado para 80. Cuenta con sala de juntas, recamaras, repito, algo ofensivo. Entonces ya… el Presidente de México, quien les habla, se traslada por carretera, en vehículos y en avión de línea. Ya no está permitido utilizar helicópteros particulares para funcionarios, para servidores públicos”.

México, continuó, está enfrentando la pandemia y la crisis económica, “pero vamos saliendo, estamos avanzando”, dijo.

“Hemos actuado con responsabilidad, nos han ayudado mucho los expertos, los científicos, médicos, enfermeras, trabajadores de la salud” que con humanismo han salvado vidas.

El efecto nocivo de la pandemia, aseguró, “va bajando, disminuyendo”. 

“Lo que más nos importa es salvar vidas, se va avanzando. Y también en lo económico porque no aplicamos la misma estrategia de siempre, de endeudar al país, de rescatar a los de arriba con el sofisma de que, si llueve fuerte arriba, gotea abajo. Como si la riqueza fuese contagiosa”.

Lee más: AMLO prepara su Segundo Informe de Gobierno en medio de escándalos

Con recursos como los de las remesas que llegan desde Estados Unidos, mencionó, además de los ahorros y las medidas de austeridad, se está garantizando el consumo básico y la gente no padece hambre.

“Este año a pesar de la pandemia, va a ser un año récord en remesas, se van a recibir alrededor de 40 mil millones de dólares. Y ese dinero, mes con mes llega a 10 millones de familias pobres de nuestro país. Entonces con lo que estamos invirtiendo desde el gobierno y con las remesas estamos fortaleciendo el consumo y a pesar de la pandemia y la crisis no hay hambre en nuestro país. Se está garantizando el consumo básico a millones de mexicanos”, expresó.

Finalmente, el mandatario dijo que tiene fe en el futuro del mundo y que cree en la fraternidad universal, al tiempo que envió un abrazo desde México.

Los discursos de la Asamblea General de la ONU pueden seguirse aquí.

 

Compartir en: