Los accidentes aéreos que han marcado al gobierno mexicano
Publicado el 24 de diciembre, 2018
Los accidentes aéreos que han marcado al gobierno mexicano
Trece personas, entre ellas tres niños, murieron por el impacto en tierra del helicóptero que transportó al secretario de Gobernación. Foto: AFP

La gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, murieron este lunes por el desplome de un helicóptero en Puebla. En la historia reciente, han sucedido distintas tragedias relacionadas con aeronaves.

Estas son las que han sucedido.

No fue un atentado

En noviembre de 2008, el segundo secretario de Gobernación del mandato de Calderón, Juan Camilo Mouriño, de 37 años, y otras 13 personas murieron en un accidente aéreo mientras viajaban a bordo de una Learjet 45  de San Luis Potosí rumbo a la Ciudad de México. El incidente derivó diversas hipótesis que apuntaban a un posible atentado, las cuales fueron negadas por el gobierno mexicano y confirmadas por expertos estadounidenses.

Juan Camilo Mouriño era el hombre más cercano al presidente Calderón. Foto: AFP/Archivo

El gobierno mexicano confirmó tras un análisis detallado que había evidencias de que los pilotos ––de una empresa privada–– no estaban familiarizados con la introducción de datos de la aeronave. Además el avión se descontroló por volar demasiado cerca de las turbulencias que había dejado un avión más pesado, que también estaba próximo a aterrizar en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

Basados en la grabadora de voz de la aeronave, los expertos explicaron que el piloto no pudo tener el control de la situación y acudió al copiloto, que tenía más experiencia, pero no tuvo tiempo suficiente. El avión se desplazaba a una distancia de 4.15 millas náuticas respecto a la aeronave que le precedía cuando las normas internacionales fijan una distancia mínima de 5 millas náuticas, explicó el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes mexicano, Luis Téllez.

Junto con Mouriño, el hombre más cercano al presidente Calderón, murió José Luis Santiago Vasconcelos, quien fue fiscal antidrogas y en el momento de su deceso era titular de la Secretaría Técnica de Seguridad del gobierno.

Blake, funcionario clave en la lucha contra el narco

Tres años después, el cuarto secretario de Gobernación del gobierno de Calderón, Francisco Blake Mora, que tenía un papel clave en la lucha contra el narcotráfico, murió junto a siete acompañantes al caer en noviembre de 2011, el helicóptero en el que viajaban al sur de Ciudad de México.

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, que tenía un papel clave en la lucha contra el narcotráfico, murió en 2011 junto a siete acompañantes. Foto: AFP/ Archivo

Blake Mora, de 45 años, se dirigía a la ciudad de Cuernavaca, 90 km al sur de de Ciudad de México, en un helicóptero Super Puma AC332L para asistir a una reunión de fiscales del país. Sin embargo, una mala decisión del piloto provocó el aparatoso accidente debido a que continúo con el vuelo pese a la escasa visibilidad que había en la zona, de acuerdo con la conclusión de un peritaje del gobierno mexicano.

En su último mensaje de su cuenta de Twitter, Blake había recordado la muerte de Mouriño en similares circunstancias. “Recordamos a Juan Camilo Mouriño a tres años de su partida, un ser humano que trabajó en la construcción de un México mejor”, señalaba el mensaje.

Oaxaca, funcionarios ilesos

Un helicóptero en el que viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat se desplomó la noche de este viernes en la zona de Pinotepa, ninguno de los pasajeros y tripulantes murió. Sin embargo, el impacto en tierra de la aeronave causó la muerte de trece personas, entre ellas tres niños.

“Se han levantado los cuerpos de 12 personas: 5 mujeres, 4 hombres, 2 niñas y 1 niño. Otra persona murió en el Hospital de Jamiltepec” y otras 15 resultaron heridas, reportó la fiscalía de Oaxaca en un comunicado.

Navarrete, quien resultó ileso del accidente dijo la noche del viernes a la cadena Televisa que todos los pasajeros del helicóptero Blackhawk estaban con vida, algunos con heridas, y que los muertos eran personas que se encontraban en tierra esperando el aterrizaje del aparato.

A escasos 40 metros de aterrizar, el piloto del helicóptero perdió el control y el aparato se desplomó quedando en tierra sobre uno de sus lados, relató Navarrete a la cadena Televisa la noche del viernes.El helicóptero aplastó a un vehículo que se encontraba en tierra.

Las víctimas mortales “se encontraban esperando al helicóptero”, dijo por su parte la secretaría de la Defensa Nacional en un comunicado.

En México este no es el único incidente en donde funcionarios de alto nivel, han sufrido aparatosos accidentes. En 2005 el secretario de seguridad pública del presidente Vicente Fox (2000-2006) Ramón Martín Huerta murió al caer el helicóptero en que viajaba en una zona boscosa del Estado de México.

El uso de helicópteros es frecuente entre funcionarios y empresarios debido a la congestión del tránsito en Ciudad de México. Durante el sexenio del panista Felipe Calderón (2006-2012) dos de sus cinco secretarios de gobernación perdieron la vida en accidentes aéreos.

El uso de helicópteros es frecuente entre altos funcionarios y empresarios que buscan llegar con rapidez a una zona o evadir el congestionado tráfico. En 2005 murió Ramón Martín Huerta, secretario de Seguridad Pública del gabinete del expresidente Vicente Fox, al caer el helicóptero en que viajaba en una zona boscosa de los suburbios del Estado de México.

(Con información de AFP)

Esta nota se publicó originalmente el 17 de febrero del 2018 y se actualizó el 24 de diciembre del mismo año.

Compartir en: