WhatsApp bloquea 2 millones de usuarios en India por abuso de noticias falsas
Publicado el 16 de julio, 2021
WhatsApp bloquea 2 millones de usuarios en India por abuso de noticias falsas
WhatsApp explica que impuso un límite para los contenidos identificados como spam, en un intento de contrarrestar el fenómeno. Foto Archivo: Adobe Stock

WHATSAPP bloqueó a más de dos millones de usuarios en India en sólo un mes por abuso de mensajes que contenían noticias falsas que habían sido reportadas como spam. 

En un informe de la compañía, propiedad de Facebook, se explica que impuso un límite para estos contenidos, en un intento de contrarrestar el fenómeno. 

“Mantenemos capacidades avanzadas para identificar estas cuentas que envían un alto o anormal número de mensajes y prohibimos dos millones de cuentas sólo en India del 15 de mayo al 15 de junio para impedir este tipo de abuso”, señaló WhatsApp en su informe publicado el jueves.

En mayo, India adoptó una nueva normativa para reglamentar las empresas de redes sociales, obligándolas a informar cada mes de sus acciones para vigilar sus plataformas.

Las medidas impuestas por ese país tienen como precedente el 2018, cuando decenas de personas fueron acosadas por la difusión de rumores vía WhatsApp respecto al robo de niños por grupos criminales. Los incidentes llevaron a la aplicación de mensajería a introducir un límite de reenvíos masivos en el país. 

Los críticos creen que el gobierno está tratando de reducir la disidencia, mientras que las autoridades afirman que la regulación pretende que las redes sociales sean más seguras.

Según la legislación, las plataformas de redes sociales tienen que compartir detalles del primer autor del tuit o mensaje malicioso al considerar que puede socavar la soberanía, la seguridad o el orden público de India. 

Sobre las noticias falsas, WhatApp ha advertido que su principal objetivo pasa por prevenir la propagación de mensajes dañinos e indeseables”. En especial, durante la pandemia y por la información no comprobada que se ha distribuido sobre covid-19, la red social ha insistido en evitar propagar las llamadas “fake news” que desinforman sobre la enfermedad.  N

Compartir en: