Donald Trump y Volodimir Zelenski: Un enfrentamiento que divide apoyos
Publicado el 28 de febrero, 2025
Donald Trump y Volodimir Zelenski: Un enfrentamiento que divide apoyos
El enfrentamiento entre el presidente ucraniano y el de estadounidense dividen apoyos en Europa. (Photo by SAUL LOEB / AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este viernes un tenso enfrentamiento con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en el despacho oval. El altercado culminó con la expulsión de Zelenski de la Casa Blanca, luego de que Trump asegurara que “no está preparado” para la paz con Rusia.

UNA REUNIÓN QUE NO SALIÓ BIEN

El encuentro entre ambos líderes comenzó de manera cordial, pero finalizó sin la firma de un acuerdo sobre minerales ucranianos y sin rueda de prensa conjunta. Trump, quien mantiene una relación cercana con su homólogo ruso, Vladimir Putin, bromeó sobre la vestimenta militar de Zelenski antes de que la discusión escalara.

Durante la reunión, Trump instó a Ucrania a aceptar “concesiones”, a lo que Zelenski respondió con imágenes del conflicto y calificando a Putin de “asesino”. En medio del debate, intervino el vicepresidente JD Vance para abogar por la “diplomacia”.

LÍDERES INTERNACIONALES REACCIONAN

Tras el tenso intercambio, Zelenski expresó su gratitud a Estados Unidos a través de la red social X: “Gracias Estados Unidos, gracias por el apoyo, gracias por esta visita. Gracias al presidente, el Congreso y el pueblo de EU”. Además, subrayó que su país sigue trabajando para “una paz justa y duradera”.

Desde Rusia, la portavoz de la diplomacia, María Zajárova, calificó la actitud de Trump y Vance como “moderada” ante lo que describió como “el canalla de Zelenski”. “Cómo Trump y Vance se contuvieron y no abofetearon a este canalla es un milagro de la moderación”, escribió en Telegram.

APOYO A UCRANIA

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró su respaldo a Ucrania tras el enfrentamiento, escribiendo en X: “Ucrania, España está contigo”. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, enfatizó que “Rusia es el agresor en la guerra de Ucrania” y reafirmó el compromiso de seguir apoyando a Kiev.

En Alemania, el canciller Olaf Scholz también reafirmó su respaldo a Ucrania: “Nadie quiere la paz más que los ciudadanos y ciudadanas de Ucrania”. Asimismo, Friedrich Merz, candidato del bloque conservador alemán, expresó en X su apoyo inquebrantable a Zelenski y advirtió contra “confundir al agresor y la víctima en esta guerra terrible”.

TRUMP Y ZELENSKI: UN ENFRENTAMIENTO SIN PRECEDENTES

El altercado entre Trump y Zelenski marcó un episodio sin precedentes en la Casa Blanca. Durante la discusión, Trump exigió a su homólogo ucraniano ser “agradecido” con Estados Unidos y afirmó que “no está preparado para la paz”. Según el mandatario estadounidense, Zelenski “faltó al respeto” a su país y arriesga un conflicto mayor.

El expresidente ruso Dmitri Medvedev también reaccionó al incidente, describiendo a Zelenski como “el payaso cocainómano” y calificando el enfrentamiento como “histórico”.

Con la tensión diplomática en aumento, el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania queda en incertidumbre tras este inesperado choque entre sus líderes. N

(Con información de agencias)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

 

 

Compartir en: