El gurú tecnológico Richard Stallman deja el MIT y su fundación tras comentarios sobre el caso Epstein
Publicado el 17 de septiembre, 2019
El gurú tecnológico Richard Stallman deja el MIT y su fundación tras comentarios sobre el caso Epstein
Foto: AFP/Archivo

El ícono de la informática estadounidense Richard Stallman dejó este lunes el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y la Fundación por el Software Libre (FSF), que dirigía desde su creación en 1985, luego de que se difundieron comentarios suyos que parecían defender a Jeffrey Epstein.

Stallman informó en su página web que renunciaba al Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory. “Hago esto por la presión en el MIT y en mí por una serie de malentendidos y caracterizaciones erróneas”, dijo el científico computacional.

A lo que se refiere Stallman es a un correo enviado a trabajadores del laboratorio del MIT en el que el defensor del software libre se opone a una protesta de mujeres contra la participación y cercanía a la institución de Jeffrey Epstein, multimillonario acusado de haber abusado de menores de edad y que murió en su celda.

En la serie de textos publicados por Vice tras una denuncia en Medium, el informático consideró que era una “injusticia” señalar a Marvin Minsky –fallecido científico del MIT considerado uno de los padres de la inteligencia artificial– de asalto sexual a una de las víctimas de Epstein, como decía el evento de la protesta.

“La injusticia está en la palabra ‘asalto’. El término ‘asalto sexual’ es tan vago y resbaladizo que se facilita un exceso de la acusación”, dijo Stallman en referencia al artículo citado.

Según Stallman, la acusación a la que hace referencia habla de que Minsky “tuvo sexo con una persona del harén de Epstein”, pero que el término asalto implica que “aplicó fuerza o violencia en alguna forma específica”. Añadió que “el artículo no dice tal cosa. Solo que tuvieron sexo”.

“Podemos imaginar muchos escenarios, pero el escenario más plausible es que ella se presentó ante él como totalmente dispuesta”, señaló.

La mujer que acusa a Minsky, Virginia Giuffre, dice que el financiero Epstein y Ghislaine Maxwell la reclutaron en Mar-a-Lago cuando tenía 16 años y le hicieron tener relaciones sexuales con hombres poderosos, incluido el científico ahora muerto. 

Stallman también dijo además que “es moralmente absurdo definir” violación “de una manera que depende de detalles menores como en qué país se encontraba o si la víctima tenía 18 años o 17 años”.

El lunes por la noche, la Fundación por el Software Libre, de la que Stallman era presidente desde que se fundó en 1985, anunció que éste dejaba el puesto y que posteriormente daría más detalles.

Hace poco más de una semana, el director del Media Lab del MIT renunció a la institución luego de que se expusieron sus esfuerzos para ocultar la relación financiera entre su laboratorio y Epstein.

Compartir en: