¿Whatsapp o wasap? Estas son las nuevas reglas y términos aprobados por la Real Academia
Publicado el 28 de noviembre, 2018
¿Whatsapp o wasap? Estas son las nuevas reglas y términos aprobados por la Real Academia
Imagen: RAE

La Real Academia Española (RAE) presentó el “Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica” y las inconformidades no se hicieron esperar, aquí te mencionamos algunos cambios.

La obra, fue coordinada por el director honorario, Víctor García de la Concha. De acuerdo a un comunicado en su página web, que el texto está creado para todos los países donde el español es su primera lengua, a pesar de las variantes que pueden existir.

Se explicó que la intención del texto es el poder realizar de manera fácil la consulta de palabras a través de un glosario vasto que también incluye recomendaciones.

¿Cuáles palabras aprobadas por la RAE para su uso?

De acuerdo a El País, algunas son:

  • Wasap en lugar de WhatsApp o guasap, como una grafía recomendada.

  • TQM (abreviación de “te quiero mucho”, también es aceptada).
  • El escribir una palabra en redes sociales con un asterisco al final, significa que hubo una corrección.
  • Los signos de expresión se recomienda no sean escritos más de 3 veces.
  • Yutubero en lugar de youtuber.

Uno de los debates más sonados entre inconformes y personas que apoyan la postura de la RAE en redes sociales: El País señaló que la RAE rechaza las expresiones alusivas al lenguaje inclusivo como “todos y todas” “nosotrxs” o “muchaches”, lo que ha dado pie a debates en España, donde personas como la vicepresidenta del país, Carmen Calvo, pidió a la academia un informe sobre los cambios textuales de la Constitución que pudieran tener más paridad entre mujeres y hombres.

(Con información de RAE y El País).

Compartir en: