La OEA condena el “ataque terrorista” que dejó 22 muertos en El Paso, Texas
Publicado el 28 de agosto, 2019
La OEA condena el “ataque terrorista” que dejó 22 muertos en El Paso, Texas
Foto: AFP/Archivo

La Organización de Estados Americanos (OEA) condenó, a solicitud de México, el “ataque terrorista” del 3 de agosto en El Paso, Texas, que dejó 22 muertos, entre ellos ocho mexicanos.

Según la declaración adoptada por el Consejo Permanente de la OEA, los países miembros de la organización “expresan su más fuerte condena al ataque terrorista” y manifestaron sus condolencias a los familiares y personas allegadas a las víctimas.

También, el grupo condenó y rechazó “la discriminación racial y los crímenes motivados por el odio, el racismo, la xenofobia e intolerancia, incluyendo el discurso de superioridad racial, en donde quiera que estos ocurran”.

Según un comunicado de la cancillería mexicana, la embajadora Luz Elena Baños Rivas, representante permanente del país en la OEA manifestó además la profunda preocupación por las evidencias que muestran que fue dirigida específicamente contra la población hispana, particularmente contra nacionales mexicanos, sobre la base de una doctrina de racismo y supremacía racial.

Dijo que con esta condena se busca expresar la solidaridad con las víctimas, pero también visibilizar el fenómeno del terrorismo y la violencia basados en la supremacía racial, para que tragedias como la de El Paso no se repitan.

Patrick Wood, el supremacista blanco acusado de matar a 22 personas el 3 de agosto en un hipermercado Walmart de la ciudad texana de El Paso, fronteriza con México, dijo a la policía que su objetivo eran mexicanos.

Según reportes de prensa, que citan a autoridades, antes de llevar a cabo el ataque el joven publicó en internet un manifiesto denunciando una “invasión hispana” en Texas.

En el manifiesto, Crusius afirmó que estaba “defendiendo” a Estados Unidos “del reemplazo cultural y étnico provocado por una invasión”.

El Paso se encuentra sobre el río Bravo, que marca la frontera de Estados Unidos con México. Tiene una población de 680,000 personas, de las cuales el 83% son de ascendencia hispana.

Compartir en: