El barco rescatista ‘Ocean Viking’ alerta que solo tiene comida para cinco días más
Publicado el 22 de agosto, 2019
El barco rescatista ‘Ocean Viking’ alerta que solo tiene comida para cinco días más
El Ocean Viking alerta que se le acaban las raciones de comida para los 356 migrantes rescatados en aguas del Mediterráneo. (Foto: Anne CHAON / AFP)

El barco ‘Ocean Viking’, con 356 migrantes y refugiados a bordo, solo tiene suministros de comida para los próximos cinco días, han alertado este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, las dos ONG responsables del buque.

“Solo nos quedan cinco días de raciones estándar de alimentos”, ha avisado en Twitter MSF, que ha recordado que los “supervivientes” a bordo llevan 13 días a la espera de un puerto seguro que no termina de llegar.

Los médicos han denunciado el “rápido deterioro” de la salud mental de todos ellos.

Ante jóvenes africanos que vivieron una dura odisea antes de ser rescatados en el Mediterráneo, los responsables del ‘Ocean Viking’ se cuidaron de explicarles la situación crítica en el ‘Open Arms’, que llevó a algunos de sus tripulantes a lanzarse al agua e intentar llegar a las costas de Lampedusa nadando.

El ‘Ocean Viking’ solicitó el pasado 13 de agosto a las autoridades marítimas maltesas e italianas que asumieran la operación, tras lo cual Malta ha respondido negativamente argumentando que el rescate se produjo en aguas que no son de su competencia e Italia no ha contestado de manera formal, según MSF.

“Como está previsto en el derecho marítimo, pedimos los primeros auxilios el 9 de agosto a los centros de coordinación de rescates en el mar de Italia y Malta para que designaran un puerto en donde poder desembarcar a las personas rescatadas.

Por ahora, no obtuvimos ninguna respuesta de Italia y otra más bien negativa de la parte de Malta”, explicó a la AFP Frédéric Penard, director de operaciones de SOS Méditerrannée.

La situación amenaza con derivar en un nuevo pulso político a cuenta del lugar dónde podrían desembarcar los 356 migrantes y los países que se harían cargo de ellos, tal como ya ocurrió en las últimas dos semanas con el barco de la ONG española Proactiva Open Arms, que terminó atracando el martes en Lampedusa tras una orden urgente de la Fiscalía siciliana.

Según el responsable de la ONG SOS Méditerrannée, “varios estados europeos quieren terminar con estas resoluciones caso a caso y establecer un sistema” europeo de acogida de migrantes.

“Es esto lo que pedimos, pero estas personas deben desembarcar de inmediato. No puede ser que las negociaciones europeas tengan lugar al mismo tiempo que trescientas personas se encuentran bloqueadas en el mar en difíciles condiciones”, añade.

Con información de AFP y Europa Press.

 

 

Compartir en: