
Elon Musk acusó este lunes a Twitter de incumplir su contrato con él al no proporcionar información sobre las cuentas de spam, y una vez más amenazó con retirarse de su acuerdo de compra por 44,000 millones de dólares.
El empresario escribió que Twitter se ha negado a proporcionar información que “facilite su evaluación del spam y las cuentas falsas en la plataforma de la compañía”, según una severa carta a Twitter que se presentó ante la Comisión de Valores y Bolsa.
Twitter ha cometido “un claro incumplimiento material” de sus “obligaciones bajo el acuerdo de fusión. Y el señor Musk se reserva su derecho a no consumar la transacción y su derecho a terminar el acuerdo de fusión”, señala la carta.
El texto fue difundido en el sitio de la autoridad bursátil estadounidense, la SEC. Luego de presentar en abril una oferta de compra de la red social por 44.000 millones de dólares, el hombre más rico del mundo ha puesto en duda varias veces los datos que le proporcionó Twitter sobre cuentas falsas y las medidas adoptadas para limitar su proliferación.
Pero es la primera vez que plantea sus cuestionamientos en un documentos oficial. Según la empresa, las cuentas falsas representan menos de 5 por ciento de las registradas.
“La última oferta de Twitter de dar simplemente detalles adicionales relativos a sus métodos de testeo, (detalles entregados) por la vía de documentos escritos o explicaciones verbales, equivale a rechazar los pedidos de datos formulados por el señor Musk”, reza la misiva.
Musk, según el texto, requiere de más informaciones para preparar la transición y finalizar la operación. El fundador de Tesla afirma que la metodología empleada por Twitter no es “adecuada”. Sostiene que debe realizar su “propio análisis”.
Musk ha solicitado “reiteradamente” más informaciones a la red social, según su carta. El presidente de Twitter, Parag Agrawal, dijo a mediados de mayo que las cifras “se basan en múltiples análisis humanos de cuentas. Y son seleccionadas de forma aleatoria”.
Musk respondió a esas explicaciones con un emoji en forma de excremento. “¿Cómo los anunciantes pueden saber lo que pagan realmente?”, se preguntó en un tuit. “Es una pregunta fundamental para la salud de Twitter”, añadió.
Los abogados de Musk argumentaron que el supuesto bloqueo de Twitter equivale a “un claro incumplimiento material de las obligaciones de Twitter en virtud del acuerdo de fusión”. N
Con información de AFP y New York Post