Microsoft presume un aumento en productividad tras reducir jornada laboral a cuatro días
Publicado el 4 de noviembre, 2019
Microsoft presume un aumento en productividad tras reducir jornada laboral a cuatro días
Foto: AFP

Microsoft Japón llevó a la práctica una iniciativa que tiene cada vez más promotores. La empresa decidió quitar un día de trabajo a la semana para sus trabajadores, al pasar de cinco a cuatro días, y consiguió un aumento en 40 % en la productividad durante el periodo de prueba. 

La compañía presentó en un comunicado los resultados de su programa de verano llamado “Work Life Choice Challenge”, que llevó al cierre de sus oficinas cada viernes de agosto, por lo que los empleados tenían un día libre cada semana.

Microsoft reportó un aumento en la productividad, puesto que las ventas por empleado aumentaron 39.9% a comparación con el mismo periodo del año pasado, además de que se ahorraron recursos en la oficina.

En conjunto con la reducción del día laboral, la dirección de la empresa pidió que los trabajadores limitaran el tiempo que pasan respondiendo correos electrónicos y en juntas, que no deberían durar más de 30 minutos.

Recomendaron además cambiar las juntas presenciales por mensajes a través de internet. 

Microsoft no es la primera empresa que pone en marcha una iniciativa así. De acuerdo con CNBC, la compañía Perpetual Garden de Nueva Zelanda impuso jornadas laborales de cuatro días a la semana.

En México, el empresario más rico del país, Carlos Slim, ha propuesto reducir los días de trabajo –y aumentar la edad de jubilación– como una solución a cambios tecnológicos. Su propuesta, según una entrevista con Bloomberg en 2016, es reducir a tres los días que se trabajan cada semana, pero con 12 horas. 

“La calidad de vida y tener cuatro días libres a la semana fomentarían muchas actividades económicas, más turismo, entretenimiento, deportes, cultura y educación. La gente puede tomar ventaja de esos días extras para seguir aprendiendo”, consideró entonces el empresario.

Compartir en: