
Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, compareció este jueves 1 de agosto en silla de ruedas ante un tribunal de Texas para enfrentarse a cargos en Estados Unidos por narcotráfico, blanqueo de dinero y conspiración para cometer asesinato.
Zambada mostró una imagen de debilidad durante la breve audiencia en un tribunal federal de El Paso, informó el diario El Paso Times. El acusado llegó a la audiencia en una silla de ruedas rodeado por cuatro agentes, informó ese medio, mientras que otra decena de miembros de las fuerzas del orden vigilaban el interior y el exterior del tribunal.
La audiencia se centró en si uno de los abogados de Zambada tenía conflicto de intereses por haber representado a su hijo, arrestado por las autoridades mexicanas en 2013 y extraditado a Estados Unidos. El “Mayo” Zambada, que se declaró inocente y está detenido sin fianza, dijo a la jueza que quería mantener a sus abogados, de acuerdo con El Paso Times.
La segunda cuestión que se trató en la audiencia fue si tiene que ser juzgado junto con otros acusados de pertenecer al cártel de Sinaloa. Zambada se enfrenta a cargos en varios estados del país, y el Departamento de Justicia decidirá dónde se le juzga.
El “Mayo”, de 76 años, fue arrestado el pasado jueves 25 de julio junto con Joaquín Guzmán López, de 38 años e hijo del capo Joaquín “Chapo” Guzmán, tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, próximo a El Paso, Texas.
Según el exjefe de operaciones internacionales de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) Mike Vigil, se espera que Zambada “proporcione información muy valiosa sobre políticos de alto rango en México que les estaban brindando protección” para operar.
Guzmán López fue igualmente detenido pero trasladado a Chicago, en donde el martes también se declaró “no culpable” de narcotráfico. Su abogado descartó que hubiese un acuerdo entre Guzmán y el gobierno estadounidense.
Por su parte, el abogado de Zambada, Frank Pérez dijo a la prensa que su defendido fue secuestrado y luego llevado a territorio estadounidense. “Eso no resiste lógica, el líder de un cártel no anda sin un escolta de seguridad (…) Aparentemente Guzmán le dijo al ‘Mayo’ que irían a ver un rancho y luego llevó el avión hasta Santa Teresa, Nuevo México”, agregó Vigil.
El abogado de Guzmán hijo, Jeffrey Lichtman, aclaró que su defendido no está acusado de secuestro. Las autoridades mexicanas han informado que no participaron de la operación y detallaron que Estados Unidos también negó haberla planificado.
Vigil no ve un impacto importante en el cártel con la detención de Zambada, porque la infraestructura sigue intacta. “Es el cártel más poderoso que existe en el mundo” y no prevé que haya una matanza por sucederlo, ya que eso beneficiaría a sus rivales, el cártel Jalisco Nueva Generación. N
(Con información de AFP y El Paso Times)