
Joe Biden, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, ha expuesto sus propuestas sobre la política exterior –y doméstica– que implementará en el país, de ser el ganador de las elecciones en noviembre próximo.
A lo largo de su campaña electoral, ha dicho que quiere que el país restablezca su liderazgo en el escenario mundial tras lo que él considera como las políticas erráticas de Donald Trump, que sólo han desprestigiado a la nación y socavado sus alianzas democráticas con otros Estados.
Biden, de 77 años, cuenta con una amplia experiencia en política exterior. Por ejemplo, durante su desempeño como senador por el estado de Delaware, de 1973 a 2009, fue miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Posteriormente, como vicepresidente en la administración de Barack Obama, jugó un papel importante en las políticas hacia Afganistán, Irak y Ucrania, por mencionar solo algunas.
El candidato ha asegurado que promoverá la seguridad, prosperidad y los valores de Estados Unidos para abordar los desafíos globales más urgentes como la crisis climática, la proliferación nuclear, el terrorismo transnacional, las guerras cibernéticas y la migración masiva.
Biden también ha condenado repetidamente el enfoque del presidente Trump hacia los inmigrantes y solicitantes de asilo al calificarlo como racista.
Algunas de las propuestas de Joe Biden respecto a México y América Latina son:
Con información de Foreign Policy, Foreign Affairs y Council on Foreign Relations.