Protesta en Indonesia por nuevo código penal que criminaliza las relaciones entre personas del mismo sexo
Publicado el 19 de septiembre, 2019
Protesta en Indonesia por nuevo código penal que criminaliza las relaciones entre personas del mismo sexo
Two members of the lesbian, gay, bisexual, transgender (LGBT) community kiss as they take part in a 'Rainbow March' in Siliguri on September 14, 2019. (Photo by DIPTENDU DUTTA / AFP)

Indonesia está a punto de aprobar un nuevo código penal que podría prohibir, entre otras cosas, el sexo fuera del matrimonio, las relaciones entre personas del mismo sexo, el vivir juntos sin casarse y hasta los insultos al presidente.

Grupos en favor de los derechos humanos ya se han manifestado calificando estos cambios como una clara violación a los derechos humanos básicos.

El proyecto de ley que consta de 628 artículos, podría aprobarse en los próximos días. Se sabe que el código penal actual, es un documento que data de la época colonial.

La organización Humans Right Watch, catalogó al nuevo código como “desastroso” y una violación a los derechos de las mujeres, las minorías religiosas, la comunidad LGBT y la libertad de expresión, así como todos los indonesios.

“Los legisladores deberían eliminar todos los artículos abusivos antes de aprobar la ley”, indicó la organización.

Los activistas también le han pedido al presidente de Indonesia, Joko Widodo, su intervención para retrasar el proyecto de ley que se legaliza el 24 de septiembre.

Indonesia es el país de mayoría musulmana más grande del mundo y aunque tiene una diversidad de etnias y religiones, el conservadurismo religioso ha tomado fuerza en la vida política de la nación.

Si se aprueba el código penal, bajo las nuevas leyes, las parejas que vivan juntas sin casarse, podrían ser condenadas a seis meses de detención.

Varias parejas fueron condenadas a recibir latigazos en la provincia de Aceh, por efectuar demostraciones de afecto en público. (Foto: CHAIDEER MAHYUDDIN / AFP)

El sexo extramarital será castigado hasta con un año de prisión, una mujer que interrumpió su embarazo, podría enfrentar cuatro años de cárcel y sólo los profesionales de la salud pueden hablar sobre anticoncepción y planificación familiar.

El ministro de  Leyes y Derechos Humanos de Indonesia, Yasonna Laoly, declaró a CNN que este nuevo código “haría que la ley se ajustara más a la forma en que viven los indonesios hoy en día”.

Con información de CNN y The Guardian.

 

Compartir en: