Elecciones en Groenlandia: ‘No queremos ser estadounidenses’
Publicado el 14 de marzo, 2025
Elecciones en Groenlandia: ‘No queremos ser estadounidenses’
Las intenciones de Trump de hacerse de la isla siguen escalando tensiones. (Photo by Odd ANDERSEN / AFP)

Jens-Frederik Nielsen, líder del partido Demokraatit y probable próximo primer ministro de Groenlandia, rechazó categóricamente la reciente intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de anexarse la isla. En una entrevista con Sky News, Nielsen declaró:

“No queremos ser estadounidenses. No queremos ser daneses. Queremos ser groenlandeses y construir nuestro propio país”.

TRUMP INSISTE EN LA ANEXIÓN DE GROENLANDIA

Durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump reiteró su intención de anexar Groenlandia, afirmando ante los periodistas: “Creo que sucederá”.

Esta no es la primera vez que el presidente menciona la posibilidad de que Washington tome control de la isla, a pesar del rechazo rotundo de Groenlandia y Dinamarca.

“Sabes, Mark, necesitamos eso para la seguridad internacional (…) tenemos a muchos de nuestros actores favoritos rondando la costa y debemos ser cautelosos”, dijo, aparentemente refiriéndose al creciente interés chino y ruso por la región ártica.

LAS REACCIONES DESDE GROENLANDIA

Carina Ren, directora del programa ártico en la Universidad de Aalborg en Copenhague, explicó que los votantes groenlandeses han demostrado su prioridad en el desarrollo interno de su país en lugar de dejarse influenciar por presiones externas.

ELECCIONES Y EL FUTURO DE GROENLANDIA

El partido Demokraatit ganó el 30% del voto popular, cuadruplicando su apoyo en comparación con las elecciones anteriores. Ahora, Nielsen buscará formar un gobierno de coalición con otros partidos en los próximos días.

Se espera que el nuevo gobierno se oponga firmemente a cualquier intento de anexión por parte de Estados Unidos y priorice la independencia gradual de Dinamarca.

El futuro de Groenlandia dependerá de cómo maneje su relación con las potencias mundiales, pero el mensaje en esta elección ha sido claro: quieren autonomía y respeto a su soberanía.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: