En fotos: La búsqueda de explosivos y combatientes ocultos en el último baluarte del Estado Islámico
Publicado el 26 de marzo, 2019
En fotos: La búsqueda de explosivos y combatientes ocultos en el último baluarte del Estado Islámico
 El humo se eleva como un telón de fondo para los vehículos y los edificios destruidos en la población de Baghouz, un día después que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), con respaldo de Estados Unidos y lideradas por los kurdos, anunciaran la derrota del “califato” del Estado Islámico (ISIS). FOTO: DELIL SOULEIMAN / AFP

Combatientes sirios respaldados por Estados Unidos han empezado a buscar explosivos y combatientes yihadistas escondidos entre las ruinas del último baluarte del Estado Islámico (ISIS).

La batalla por la población siria de Baghouz se prolongó más de lo previsto y, tras diez semanas de tiroteos y ataques aéreos, la localidad se ha transformado en un horroroso páramo plagado de cráteres de bombas, y sembrado con vehículos y cadáveres calcinados.

El sábado, unas horas después de la declaración triunfal afirmando que ISIS había sido erradicado de Irak y Siria, un conductor local que trabajaba con reporteros de la NBC murió a resultas de un dispositivo explosivo que estalló en un edificio utilizado como centro mediático.

https://newsweekespanol.com/2019/01/grupo-kurdo-siria-captura-adolescente-eeuu-estado-islamico/

En su declaración para The Associated Press, un portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias informó que la localidad de Baghouz está “sembrada con toda clase de explosivos”. Agregó que las fuerzas de FDS han detonado minas terrestres y cinturones suicidas.

Colección de cinturones explosivos y artefactos explosivos improvisados ​abandonados en Baghouz, el último bastión de ISIS. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP

El domingo, efectivos de FDS detuvieron a varios militantes que se habían ocultado en túneles. Un reportero de la AFP vio que docenas de personas -en su mayoría hombres- abandonaban el campamento en camiones. Un portavoz de FDS confirmó que se trataba de combatientes de ISIS que se habían refugiado en túneles y terminaron por entregarse.

Un miembro de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) inspecciona un túnel de los combatientes yihadistas, en Baghouz. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP
Combatientes de ISIS que permanecían en Baghouz abordan camiones después de rendirse a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza militar que respalda Estados Unidos. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP

Esta victoria señala el final de una campaña de cinco años para aniquilar a ISIS en Siria e Irak, dos países donde el califato autoproclamado solía controlar un territorio tan extenso como el Reino Unido, y tenía una población aproximada de 8 millones de personas.

Después de una ceremonia triunfal para proclamar la derrota de ISIS en Baghouz, combatientes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) se hacen fotografías con la bandera de Estados Unidos. FOTO: CHRIS MCGRATH / GETTY IMAGES
Combatientes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) -coalición respaldada por Estados Unidos y bajo el liderazgo kurdo- se reúnen para celebrar la eliminación total del último baluarte de ISIS. FOTO: DELIL SOULEIMAN / AFP

El miércoles, el presidente Donald Trump mostró a la prensa una hoja de papel con dos mapas de Siria: el primero, en la parte superior, mostraba las regiones que controlaba ISIS cuando fue electo, a fines de 2016; el segundo, en la parte inferior, reflejaba la situación actual. “Cuando asumí el cargo, esto era un desastre”, afirmó Trump, señalando en el primer mapa todas las áreas rojas que controlaba ISIS. “Y ahora, en el de abajo… no hay rojo. De hecho, solo hay un punto minúsculo que desaparecerá para esta noche. Así que esto es ISIS, todo lo rojo de aquí; y en el de abajo es lo que hay ahora”, repitió.

Pese a ello, un portavoz de FDS advirtió que, si bien el califato había sido exterminado, la amenaza del grupo militante distaba mucho de desaparecer. En entrevista con The New York Times, Kino Gabriel señaló: “No podemos afirmar que ISIS esté acabado. Es verdad que ha caído como un ejército permanente en el territorio, pero la amenaza de ISIS persiste en todo el mundo”.

Se desconoce el paradero de muchos de los líderes clave de ISIS, incluido Abu Bakr al-Baghdadi, fundador del califato. Se cree que algunos combatientes se han replegado en el desierto en la región central de Siria, mientras que otros se han escondido para lanzar ataques insurgentes en ciudades iraquíes.

En esta imagen, unos residentes huyen bajo una nube de polvo y humo que se eleva en la población de Baghouz, el 18 de marzo de 2019, durante la batalla decisiva por el último bastión de ISIS. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP
Diez semanas de feroces combates han transformado la población de Baghouz en un páramo humeante, repleto de cráteres de bombas y vehículos quemados. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP
Un gato camina frente a un edificio destruido en la aldea de Sousa, cerca de Baghouz, el 21 de marzo de 2019. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP
Mina terrestre en la población de Baghouz. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP
Vehículo blindado improvisado que ISIS abandonó en Baghouz. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP
Un efectivo de las Fuerzas Democráticas Sirias inspecciona un cinturón suicida desechado en la población de Baghouz. FOTO: GIUSEPPE CACACE / AFP
Un libro escrito en árabe y ruso yace junto a una pistola destrozada en la población de Baghouz. FOTO: CHRIS MCGRATH / GETTY IMAGES
Armas incautadas halladas en Baghouz, el último baluarte de ISIS, exhibidas en una base de FDS en las afueras de Mayadin, el 22 de marzo de 2019. FOTO: CHRIS MCGRATH / GETTY IMAGES
FOTO: CHRIS MCGRATH / GETTY IMAGES

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Compartir en: