Derriban estatuas de Lincoln y Roosevelt en Portland por sus políticas contra pueblos nativos
Publicado el 12 de octubre, 2020
Derriban estatuas de Lincoln y Roosevelt en Portland por sus políticas contra pueblos nativos
Foto: AFP

Un grupo de manifestantes derribó el domingo las estatuas de los expresidentes Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln en Portland, Oregón, por las políticas que tomaron contra los pueblos nativos.

En el marco de un llamado “Día de la Ira de los Pueblos Indígenas”, unas 300 personas marcharon en la ciudad y atacaron los monumentos, además de que pintaron la fachada de una universidad y de la sociedad de historia.

Videos difundidos por la prensa local muestran al grupo de manifestantes derribando la estatua de Theodore Roosevelt (1901-1909) y Abraham Lincoln (1861-1865).

“Tres, dos, uno… ¡halen!”, se escuchaba en estas grabaciones a uno de los organizadores antes de tumbar la estructura, seguido por gritos en celebración después de haber logrado el objetivo. Ambas esculturas fueron rayadas con pintura.

La de Roosevelt fue la primera en caer. Le critican sus políticas de asimilación y reasignación de territorios tribales. “Tierra robada”, escribieron en el pedestal de su estatua ecuestre. Le siguió la de Lincoln, en cuyo pedestal escribieron “Dakota 38”, por la ejecución de 38 indígenas tras una guerra en 1862.

La manifestación del domingo fue dispersada con gases lacrimógenos.

“Este grupo estaba decidido a cometer actos de violencia y caos criminal”, indicó por su parte el jefe de la policía, Chuck Lovell. “Se promocionó como un día de ira, como un evento no familiar, se animaba a los participantes a vestir de negro con máscaras”.

El presidente Donald Trump estalló contra los manifestantes, a quienes llamó “animales”, y pidió que se les encarcele.

“La izquierda radical solo sabe aprovecharse de un ‘liderazgo’ muy idiota. ¡Esto es (Joe) Biden!”, comentó.

Portland ha sido escenario de protestas diarias desde la muerte de George Floyd, un hombre negro que fue asfixiado por un policía blanco en Minnesota el 25 de mayo.

Con información de AFP

Compartir en: