
El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre y, este año, en el tema de la nutrición trae como novedad la debacle de la leche de avena tras el rechazo de los influencers de la salud a seguir consumiéndola.
Los influencers de TikTok se están alejando de las alternativas como la leche de avena y están regresando a la de vaca o a otras opciones a base de plantas como la almendra o la soja. Los creadores de TikTok han acusado a la leche de avena de ser demasiado alta en almidón, contener aceites de semilla inflamatorios e incluso causar acné en las mujeres.
Newsweek se acercó a dos nutricionistas para obtener su opinión sobre si esta crítica está justificada. “Las leches vegetales son extremadamente útiles para las personas que no pueden o eligen no consumir productos lácteos”, dijo Melissa Smith, nutricionista de la Alianza para la Salud Natural.
“Debemos recordar que las leches vegetales están altamente procesadas, a menudo contienen una variedad de ingredientes que no se encontrarían en productos lácteos, como aceites de semilla y emulsionantes. Además, a menudo se fortifican con vitaminas sintéticas, lo que puede significar que puedes terminar teniendo demasiado de un nutriente”.
Un emulsionante es una sustancia que ayuda a mezclar dos o más líquidos que normalmente no se mezclan, como el aceite y el agua.
Smith agregó que también era probable que las leches de avena no orgánicas se cultivaran “utilizando sistemas agrícolas intensivos, exponiéndolos a múltiples productos químicos agrícolas”, lo que podría dañar el medio ambiente y, como señalaron muchos creadores de contenido en TikTok, también podría afectar la salud.
La terapeuta nutricional Katie Sheen, de Soul Nutrition, le dijo a Newsweek que, si bien las leches vegetales eran útiles para las personas con alergia o intolerancia a los lácteos, eran “bajas en proteínas, grasas y una gama de micronutrientes”, por lo que podrían no ser un cambio saludable.
Sheen dijo que estaba al tanto de las críticas que circulan sobre la leche de avena, diciendo: “Lo principal que se está discutiendo en las redes sociales son los efectos de la leche de avena en los niveles de glucosa en sangre, debido a sus niveles comparativamente bajos de proteínas y grasas”.
Cuando comemos alimentos, los carbohidratos y azúcares se convierten en glucosa en el cuerpo, y la hormona insulina se libera para lidiar con esa glucosa, por lo que se puede usar como energía.
Los alimentos que son más altos en almidones y azúcares causan un mayor aumento de la glucosa, lo que requiere más insulina como resultado, y esto puede conducir a fluctuaciones energéticas y aumentar el riesgo de enfermedades del estilo de vida como la obesidad y la diabetes tipo 2, pero los alimentos que contienen grasa, proteínas y fibra pueden ralentizar este proceso para que tenga un efecto más suave en el cuerpo.
La leche de avena, en comparación con la leche de vaca y las leches de nueces como la de almendras “tienden a tener niveles relativamente más altos de proteínas y grasas que la leche de avena, por lo que tiene un impacto ligeramente menor en los niveles de glucosa en sangre”, dijo Sheen. Sin embargo, dijo que esto no significaba que la leche de almendras fuera una mejor opción.
“Se han registrado algunos terribles impactos ambientales de la leche de almendras no orgánica que no se pueden ignorar”, dijo Sheen. “Como todos los alimentos, es una imagen muy compleja de desentrañar en cuanto a cuál es la ‘mejor’ elección a tomar”.
Añadió que tener leche de avena como parte de una comida o bebida que contenía grasas y proteínas tenía un efecto muy diferente sobre el azúcar en la sangre en comparación con tener leche de avena como parte de un café con leche azucarado, por ejemplo.
En cuanto a Smith, dijo que la leche de avena podría tener un efecto negativo en el azúcar en la sangre, pero su importancia dependía de la calidad del resto de la dieta de alguien.
La otra crítica principal sobre la leche de avena, en este Día Mundial de la Alimentación, es que puede ser una fuente de aceites de semilla. No todas las marcas de leche de avena contienen aceites de semilla como la de colza o el aceite de canola, pero algunas lo hacen.
En general, Smith dijo: “Disfruta [de tu leche de avena] con moderación, pero ten en cuenta los ingredientes de la leche de avena elegida y cómo se ha producido”.
Mientras tanto, Sheen dijo: “Puede ser más apropiado centrarse en la comida o bebida que se combina con la leche de cualquier tipo.
“Si está consumiendo grandes cantidades de té o café, entonces le sugeriría que se deben considerar los efectos de la cafeína en su salud, así como el impacto de la glucosa de la posiblemente pequeña cantidad de leche vegetal que está agregando.
“Y si la leche está en un cereal de desayuno de grano altamente procesado o crudo, ¡entonces tal vez la respuesta sea pasar a una opción diferente de alimento donde la leche no sea necesaria de todos modos!”, añadió Sheen.
El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado en el año 1979 por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).
Su objetivo es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar a todos los pueblos del mundo para fortalecer la solidaridad, contra la desnutrición y contra los problemas asociados.
Durante esta celebración se invita a todos los países, y especialmente a los países desarrollados, a que trabajen y proporcionen los recursos necesarios para erradicar el hambre en el mundo.
La alimentación es fundamental para la supervivencia humana y es imposible vivir más de unas semanas sin comer nada. Además, la comida es un rasgo que identifica las culturas y sirve como vínculo de unión entre la gente. El acceso a la alimentación es un derecho reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de acuerdo con FAO. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)