Un elefante asiático en Camboya está conmoviendo a la gente en internet después de que imágenes suyas recibiendo una prótesis se volvieron virales en redes sociales. El video que registra el hecho, compartido por el presentador de televisión británico y fotógrafo de vida silvestre Cameron Whitnall en TikTok, ha sido visto más de 3.7 millones … Leer más
Un elefante asiático en Camboya está conmoviendo a la gente en internet después de que imágenes suyas recibiendo una prótesis se volvieron virales en redes sociales. El video que registra el hecho, compartido por el presentador de televisión británico y fotógrafo de vida silvestre Cameron Whitnall en TikTok, ha sido visto más de 3.7 millones … Leer más
La zona de exclusión de Chernóbil se ha convertido en un refugio para una rara especie de águilas en peligro de extinción. Un estudio publicado en la revista Restoration Ecology encontró que, aunque el águila moteada estaba completamente extinta en Europa del Este antes del desastre nuclear de 1986, ahora ha colonizado la zona de … Leer más
La zona de exclusión de Chernóbil se ha convertido en un refugio para una rara especie de águilas en peligro de extinción. Un estudio publicado en la revista Restoration Ecology encontró que, aunque el águila moteada estaba completamente extinta en Europa del Este antes del desastre nuclear de 1986, ahora ha colonizado la zona de … Leer más
CERCA de 1,000 millones de años después de que la tierra se formó surgieron los primeros signos de vida. Se trataba tan solo de microbios unicelulares. Sin embargo, los científicos creen que, tras miles de millones de años de evolución, uno de estos organismos se convirtió en un ancestro común de todas las formas de … Leer más
CERCA de 1,000 millones de años después de que la tierra se formó surgieron los primeros signos de vida. Se trataba tan solo de microbios unicelulares. Sin embargo, los científicos creen que, tras miles de millones de años de evolución, uno de estos organismos se convirtió en un ancestro común de todas las formas de … Leer más
Un equipo de científicos afirma haber encontrado un nuevo candidato para explicar los orígenes de la vida animal, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature. Desde hace mucho tiempo, muchos biólogos han pensado que los primeros animales multicelulares evolucionaron a partir de organismos unicelulares que recuerdan a los coanocitos, que son microorganismos que … Leer más
Un equipo de científicos afirma haber encontrado un nuevo candidato para explicar los orígenes de la vida animal, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature. Desde hace mucho tiempo, muchos biólogos han pensado que los primeros animales multicelulares evolucionaron a partir de organismos unicelulares que recuerdan a los coanocitos, que son microorganismos que … Leer más