unesco

Puebla, Pue. En la Cámara de Diputados se realizó la sesión solemne en conmemoración al 494 Aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla, donde las diferentes fuerzas políticas resaltaron que la entidad es una de las primeras fuerzas económicas del país. Desde la @Mx_Diputados se conmemoró el 494 aniversario de la #Fundación de … Leer más

El gobernador Mauricio Kuri de Querétaro dio a conocer este domingo un paquete de iniciativas para proteger a los menores de edad de los riesgos asociados al entorno digital. Esas medidas incluyen la prohibición del uso de celulares inteligentes en las escuelas de Querétaro y la prohibición del acceso a redes sociales para menores de … Leer más

Los creadores de contenido, también conocidos como influencers, comparten regularmente publicaciones en redes sociales, pero un informe de la UNESCO revela que más del 62 % no verifica la veracidad de la información antes de publicarla. Este dato proviene del reporte “Behind the Screens” (Detrás de las Pantallas), que analiza las prácticas, desafíos y ética … Leer más

Los glaciares son esenciales para proporcionar agua dulce a más de 2,000 millones de personas a nivel global. Por su importancia en la Tierra, este martes 21 de enero la Unesco y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declararon 2025 como el “Año Internacional de la Preservación de los Glaciares”. “A menudo se califica a los … Leer más

Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, la gastronomía mexicana destaca por sus sabores inigualables y su capacidad para conectar culturas y comunidades. En este contexto, Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, lleva la esencia de México a través de la cocina desde su proyecto, Cantina Frida, ubicada en Beverly Hills. En … Leer más

Puebla, Pue. Con cinco congresos y convenciones tan sólo durante la semana pasada, la ciudad de Puebla recibió a más de 2 mil personas y una derrama económica superior a los 19.6 millones de pesos, con las que se cumple el compromiso de promover el turismo de reuniones hecho por el presidente municipal, Pepe Chedraui … Leer más

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos modernos, la ceremonia de apertura de París 2024 se lleva a cabo en el corazón de un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: las orillas del río Sena, en París. Este viernes 26 de julio, la ceremonia de apertura de … Leer más

“A pesar de que suponen 49.7 por ciento de la población mundial, a las mujeres y a las niñas no se las suele tener en cuenta en los debates sobre demografía”, advierte Unesco este jueves 11 de julio, Día Mundial de la Población. Añade que “las políticas de población vulneran los derechos de las mujeres … Leer más

La inteligencia artificial (IA) en sí misma no tiene género, ya que es una tecnología creada por humanos y no posee características biológicas o identidad propia, afirman desarrolladores e impulsores. Sin embargo, un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) plantea lo siguiente: “¿Por qué  la IA es —sutil o abiertamente— machista cuando … Leer más

Hace 50 años falleció Jaime Torres Bodet (13 de mayo de 1974), diplomático, escritor y poeta, cuya obra se caracterizó por la expresión de la modernidad. Hoy, recintos importantes llevan su nombre, como el Auditorio Jaime Torres Bodet, uno de los auditorios del Museo Nacional de Antropología, que tiene más de 300 butacas, cabinas de … Leer más

Con su palacio de Napoleón destruido, el antiguo sitio griego de Antedón bombardeado y el único museo privado incendiado, el patrimonio de Gaza está pagando un alto precio por la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, una “ironía de la historia” quiso que algunos de sus tesoros estén a salvo en Suiza. Tanto en … Leer más

Rita Patiño era una corredora rarámuri que amaba el baile, el canto y las fiestas, poseía conocimientos en herbolaria y era partera. Un día su gran capacidad de hacer largas caminatas la llevó hasta un lugar desconocido donde quienes la encontraron, al no entender su lenguaje, asumieron que padecía una enfermedad mental. Sin darse cuenta, … Leer más

La inteligencia artificial irrumpió en la escena cotidiana y desplegó todo su potencial para transformar distintos ámbitos de la sociedad. Aunque la tecnología no es nueva, el lanzamiento de ChatGPT cambió el juego.  Incluso, su adopción a nivel mundial y en sus múltiples áreas de aplicación es hoy 2,5 veces superior a la de 2017, según lo … Leer más

La preparación y consumo del ceviche de Perú, el bolero o el poncho para’í de Paraguay, el canto lírico de Italia y el taparrabos figuran entre las decenas de tradiciones que deben ser inscritas esta semana en el patrimonio inmaterial de la Unesco. También aspiran a este reconocimiento la fiesta de Ch’utillos de la ciudad … Leer más

Ante la intensificación de la desinformación y los discursos de odio en redes sociales, la Unesco anunció este lunes 6 de noviembre la publicación de un plan de acción para regular las plataformas digitales destinado tanto a Estados como al sector privado. Audrey Azoulay, directora general de Unesco dijo que la intensificación de la desinformación … Leer más

La Unesco advirtió este jueves 2 de noviembre sobre la violencia contra los periodistas en el “superaño electoral”, en 2024, cuando el mundo tendrá 81 países celebrando elecciones. Por ello, la ONU marca el 2 de noviembre como el Día Internacional del Fin de la Impunidad por Delitos contra Periodistas y destaca los riesgos a … Leer más