Uno de cada siete jóvenes usuarios de tarjetas de crédito de la generación Z (personas nacidas entre 1997 y 2012) ha alcanzado su límite de solvencia, según un estudio reciente de la Reserva Federal de Nueva York. Esta tendencia, predominante en Estados Unidos y en otras democracias liberales, también se refleja, aunque en menor medida, … Leer más
Uno de cada siete jóvenes usuarios de tarjetas de crédito de la generación Z (personas nacidas entre 1997 y 2012) ha alcanzado su límite de solvencia, según un estudio reciente de la Reserva Federal de Nueva York. Esta tendencia, predominante en Estados Unidos y en otras democracias liberales, también se refleja, aunque en menor medida, … Leer más
El Banco Central de México (Banxico) recortó este jueves 21 de marzo su tasa de interés de referencia por primera vez en tres años, una medida que podría significar el final de un ciclo de endurecimiento monetario. Además, según economistas, esta acción tiene un gran impacto al momento de solicitar un préstamo o al usar … Leer más
El Banco Central de México (Banxico) recortó este jueves 21 de marzo su tasa de interés de referencia por primera vez en tres años, una medida que podría significar el final de un ciclo de endurecimiento monetario. Además, según economistas, esta acción tiene un gran impacto al momento de solicitar un préstamo o al usar … Leer más
Las tarjetas de crédito son uno de los principales canales de financiamiento al consumo, así como uno de los medios de pago más populares. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de enero a julio de 2021 su uso aumentó en 28.2 por … Leer más
Las tarjetas de crédito son uno de los principales canales de financiamiento al consumo, así como uno de los medios de pago más populares. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de enero a julio de 2021 su uso aumentó en 28.2 por … Leer más
Esta semana diferentes instituciones bancarias ofrecieron a sus clientes el aplazamiento de pagos en sus tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, préstamos personales y créditos de nómina. Esta medida representa una buena oportunidad para hacer frente a la contingencia económica que muchas familias enfrentan. Sin embargo, utilizar dicha opción debe tomarse con planificación pues dependiendo del … Leer más
Esta semana diferentes instituciones bancarias ofrecieron a sus clientes el aplazamiento de pagos en sus tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, préstamos personales y créditos de nómina. Esta medida representa una buena oportunidad para hacer frente a la contingencia económica que muchas familias enfrentan. Sin embargo, utilizar dicha opción debe tomarse con planificación pues dependiendo del … Leer más