En respuesta a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en noviembre de 2023 ordenó la creación de una Fiscalía Especializada en la investigación de Delitos de Tortura, el Congreso del Estado de Durango decidió que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción asumirá también la investigación de estos … Leer más
En respuesta a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en noviembre de 2023 ordenó la creación de una Fiscalía Especializada en la investigación de Delitos de Tortura, el Congreso del Estado de Durango decidió que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción asumirá también la investigación de estos … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este martes una reforma al artículo 49 de la Constitución del Estado de Baja California, que permitía al gobernador rendir informes parciales de sus actividades una vez al mes. Diez ministros votaron para invalidar esa modificación y siete de ellos argumentaron que los Congresos locales … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este martes una reforma al artículo 49 de la Constitución del Estado de Baja California, que permitía al gobernador rendir informes parciales de sus actividades una vez al mes. Diez ministros votaron para invalidar esa modificación y siete de ellos argumentaron que los Congresos locales … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el decreto 74 que permite a diputados y alcaldes que buscan la reelección en Baja California, hacer campaña sin dejar los cargos. De manera unánime, los 11 ministros de la SCJN en el pleno, desecharon la posible inconstitucionalidad de la reforma presentada por el diputado … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el decreto 74 que permite a diputados y alcaldes que buscan la reelección en Baja California, hacer campaña sin dejar los cargos. De manera unánime, los 11 ministros de la SCJN en el pleno, desecharon la posible inconstitucionalidad de la reforma presentada por el diputado … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la acción de inconstitucionalidad que presentaron legisladores del Congreso de Puebla, de las bancadas del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PRI y PT, contra la Ley de Educación promovida por Miguel Barbosa, expuso Diario Puntual en su portal. Te puede interesar: Abogados y usuarios piden la apertura … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la acción de inconstitucionalidad que presentaron legisladores del Congreso de Puebla, de las bancadas del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PRI y PT, contra la Ley de Educación promovida por Miguel Barbosa, expuso Diario Puntual en su portal. Te puede interesar: Abogados y usuarios piden la apertura … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) es el máximo tribunal constitucional del país y preside el Poder Judicial de la Federación, encargado de impartir la justicia. Sus objetivos primordiales son, en primera instancia, velar porque se cumpla la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y mantener el equilibrio entre los distintos … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) es el máximo tribunal constitucional del país y preside el Poder Judicial de la Federación, encargado de impartir la justicia. Sus objetivos primordiales son, en primera instancia, velar porque se cumpla la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y mantener el equilibrio entre los distintos … Leer más
Hace 29 años la Organización Mundial de la Salud consideraba a la homosexualidad una enfermedad mental. Fue el 17 de mayo de 1990 cuando su Asamblea General decidió retirarla de la lista de trastornos psicológicos. Por ello, esta semana recordaremos el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia que movilizó por primera … Leer más
Hace 29 años la Organización Mundial de la Salud consideraba a la homosexualidad una enfermedad mental. Fue el 17 de mayo de 1990 cuando su Asamblea General decidió retirarla de la lista de trastornos psicológicos. Por ello, esta semana recordaremos el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia que movilizó por primera … Leer más
Gracias a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera una resolución donde anula la definición de matrimonio como la unión de hombre y mujer, las personas interesadas en contraer matrimonio con otra del mismo sexo ya no tendrá que recurrir a amparos que limitan este proceso. Para el Ombudsperson y titular … Leer más
Gracias a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera una resolución donde anula la definición de matrimonio como la unión de hombre y mujer, las personas interesadas en contraer matrimonio con otra del mismo sexo ya no tendrá que recurrir a amparos que limitan este proceso. Para el Ombudsperson y titular … Leer más
El régimen de las adquisiciones de bienes en el poder público constituye, casi por antonomasia, una natural zona para el desarrollo de las prácticas de corrupción, puesto que, en primer lugar, el Estado es el principal comprador del país, lo que supone la circulación de ingentes cantidades de dinero para adquirir bienes y servicios a … Leer más
El régimen de las adquisiciones de bienes en el poder público constituye, casi por antonomasia, una natural zona para el desarrollo de las prácticas de corrupción, puesto que, en primer lugar, el Estado es el principal comprador del país, lo que supone la circulación de ingentes cantidades de dinero para adquirir bienes y servicios a … Leer más
El régimen de las adquisiciones de bienes en el poder público constituye, casi por antonomasia, una natural zona para el desarrollo de las prácticas de corrupción, puesto que, en primer lugar, el Estado es el principal comprador del país, lo que supone la circulación de ingentes cantidades de dinero para adquirir bienes y servicios a … Leer más
El régimen de las adquisiciones de bienes en el poder público constituye, casi por antonomasia, una natural zona para el desarrollo de las prácticas de corrupción, puesto que, en primer lugar, el Estado es el principal comprador del país, lo que supone la circulación de ingentes cantidades de dinero para adquirir bienes y servicios a … Leer más
Es necesario considerar la consulta y apertura a los conocimientos y avances científicos, para la legislación y litigación en México, consideró el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, durante una ponencia impartida en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). El abogado, señaló que en México, … Leer más
Es necesario considerar la consulta y apertura a los conocimientos y avances científicos, para la legislación y litigación en México, consideró el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, durante una ponencia impartida en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). El abogado, señaló que en México, … Leer más
Como parte de la llamada “Austeridad Republicana” promovida por el gobierno federal y la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), así como otros órganos independientes, ha visto diezmado su presupuesto, lo cual limita la acción de instituto. Según el comunicado lanzado por el organismo autónomo, éste … Leer más
Como parte de la llamada “Austeridad Republicana” promovida por el gobierno federal y la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), así como otros órganos independientes, ha visto diezmado su presupuesto, lo cual limita la acción de instituto. Según el comunicado lanzado por el organismo autónomo, éste … Leer más
Miguel Eraña Sánchez reflexiona sobre la conveniencia de poner fin al TEPJF y crear una sala electoral en la Suprema Corte Fin del TEPJF y reconfiguración de tribunales Evidencias como estas delatan la cruda inestabilidad institucional que hoy padece el Tribunal Electoral: en sus 23 años de existencia dentro del Poder Judicial Federal, sólo tres … Leer más
Miguel Eraña Sánchez reflexiona sobre la conveniencia de poner fin al TEPJF y crear una sala electoral en la Suprema Corte Fin del TEPJF y reconfiguración de tribunales Evidencias como estas delatan la cruda inestabilidad institucional que hoy padece el Tribunal Electoral: en sus 23 años de existencia dentro del Poder Judicial Federal, sólo tres … Leer más
El pasado 24 de diciembre fue aprobado en su totalidad el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 (PEF) por un monto de 5 billones 838 mil 59 millones 700 mil pesos (23 mil 768 millones más que lo propuesto por el Poder Ejecutivo), el cual contempla reducciones al presupuesto en casi todas las dependencias … Leer más
El pasado 24 de diciembre fue aprobado en su totalidad el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 (PEF) por un monto de 5 billones 838 mil 59 millones 700 mil pesos (23 mil 768 millones más que lo propuesto por el Poder Ejecutivo), el cual contempla reducciones al presupuesto en casi todas las dependencias … Leer más
Ayer por la tarde, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó en su totalidad y por decisión mayoritaria el decreto que expide la Ley de Seguridad Interior publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del año pasado. Con un total de nueve votos a favor y … Leer más
Ayer por la tarde, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó en su totalidad y por decisión mayoritaria el decreto que expide la Ley de Seguridad Interior publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del año pasado. Con un total de nueve votos a favor y … Leer más
Con el otorgamiento de dos nuevos amparos para el consumo lúdico de cannabis, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abre la puerta para que cualquier ciudadano pueda solicitar permiso a la Federación de cultivar y consumir la planta para uso personal. La Primera Sala de la SCJN ordenó a la Cofepris que … Leer más
Con el otorgamiento de dos nuevos amparos para el consumo lúdico de cannabis, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abre la puerta para que cualquier ciudadano pueda solicitar permiso a la Federación de cultivar y consumir la planta para uso personal. La Primera Sala de la SCJN ordenó a la Cofepris que … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio entrada a la controversia constitucional presentada por integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, contra la desaparición del Consejo de la Judicatura. Lo anterior, al considerar que la medida tomada por el Congreso del Estado, vulnera la esfera entre los poderes. “Se tienen … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio entrada a la controversia constitucional presentada por integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, contra la desaparición del Consejo de la Judicatura. Lo anterior, al considerar que la medida tomada por el Congreso del Estado, vulnera la esfera entre los poderes. “Se tienen … Leer más