supervivencia

En Durango, los tipos más frecuentes de cáncer infantil son leucemias, linfomas, tumores del sistema nervioso central y sarcomas. Según el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), aproximadamente el 30 por ciento de los 800 nuevos casos de cáncer registrados anualmente corresponden a menores de edad.   En los últimos cinco años, la tasa de supervivencia … Leer más

Muchas personas creen que la evolución humana, del individuo moderno, se ha detenido. Sin embargo, aunque la medicina y las tecnologías modernas han alterado el entorno en el que se da este proceso, numerosos científicos están de acuerdo en que la evolución sigue en marcha. La evolución actual podría estar más relacionada con el éxito … Leer más

Pensionados y jubilados deberán realizar su registro de supervivencia durante el mes de febrero del 2024 ante la Dirección del Registro Civil, el cual, se podrá realizar de manera presencial o por videollamada, de acuerdo a lo informado por Mario Garza Escobosa. El funcionario indicó que cada año se llevan a cabo dos jornadas para … Leer más

Un grupo de científicos aún no se explica cómo es posible que hayan encontrado ratones momificados en uno de los ambientes más hostiles y fríos del planeta. Desde la década de 1970, cuando ocurrió el primer hallazgo, la comunidad científica no ha logrado explicar la presencia de ratones muertos en la cima de algunos volcanes … Leer más

Más de 30 especies depredan a los conejos europeos, por lo que no sorprende que los lagomorfos hayan evolucionado numerosas adaptaciones y conductas que les permiten sobrevivir. Y ahora, unos investigadores han descubierto una facultad especialmente extraña que podría ayudar a los conejos a evitar convertirse en la cena. Un artículo publicado en la revista … Leer más