Los índices de delictividad y el los alcances del crimen organizado en México han provocado que la sociedad se involucre para responder. Ante la ineficiencia de los gobiernos, ¿cómo se actúa desde las comunidades?¿cómo se organizan y cómo sobreviven a los entornos violentos? En la Casa de la Cultura Jurídica en Aguascalientes, se presentó el … Leer más
Los índices de delictividad y el los alcances del crimen organizado en México han provocado que la sociedad se involucre para responder. Ante la ineficiencia de los gobiernos, ¿cómo se actúa desde las comunidades?¿cómo se organizan y cómo sobreviven a los entornos violentos? En la Casa de la Cultura Jurídica en Aguascalientes, se presentó el … Leer más
Los fenómenos climáticos como “El Niño” traen modificaciones ambientales que tienen que ser tomadas en cuenta por la sociedad y el gobierno baja californiano. De esta manera se podría hacer frente a los retos que implica el que haya menos lluvias, agua que necesita la entidad. El doctor Juan Manuel Rodríguez Esteves, director del Departamento … Leer más
Los fenómenos climáticos como “El Niño” traen modificaciones ambientales que tienen que ser tomadas en cuenta por la sociedad y el gobierno baja californiano. De esta manera se podría hacer frente a los retos que implica el que haya menos lluvias, agua que necesita la entidad. El doctor Juan Manuel Rodríguez Esteves, director del Departamento … Leer más
En el vasto mosaico de preocupaciones y desafíos que enfrenta la sociedad moderna, el anhelo de vivienda se ha erigido como uno de los factores más dominantes. El deseo de un hogar propio, un lugar seguro y estable donde echar raíces y crecer, es una aspiración innata en la mayoría de las personas. Sin embargo, … Leer más
En el vasto mosaico de preocupaciones y desafíos que enfrenta la sociedad moderna, el anhelo de vivienda se ha erigido como uno de los factores más dominantes. El deseo de un hogar propio, un lugar seguro y estable donde echar raíces y crecer, es una aspiración innata en la mayoría de las personas. Sin embargo, … Leer más
El índice de la felicidad es una medida del bienestar general y la satisfacción de los individuos dentro de una sociedad. Considera diversos factores como el ingreso, la salud, la educación, el apoyo social y la libertad para determinar el nivel de felicidad experimentado por las personas en un país en particular. En 2012, Bután, … Leer más
El índice de la felicidad es una medida del bienestar general y la satisfacción de los individuos dentro de una sociedad. Considera diversos factores como el ingreso, la salud, la educación, el apoyo social y la libertad para determinar el nivel de felicidad experimentado por las personas en un país en particular. En 2012, Bután, … Leer más
Las posibilidades de profundizar en los avances en seguridad pública en México demandan la aplicación de estrategias eficientes, con resultados evidentes, para alinear la baja de delitos en todos los estados. Los datos revelan un avance sostenido en la disminución de la incidencia delictiva desde hace cinco años, con una reducción de 29 por ciento … Leer más
Las posibilidades de profundizar en los avances en seguridad pública en México demandan la aplicación de estrategias eficientes, con resultados evidentes, para alinear la baja de delitos en todos los estados. Los datos revelan un avance sostenido en la disminución de la incidencia delictiva desde hace cinco años, con una reducción de 29 por ciento … Leer más
Sin duda la caducidad a la que se orilló a las ideologías, la pérdida de la confianza en los partidos políticos como mediadores entre la sociedad y el Estado, el imperio de lo efímero, la falta de compromisos sociales e individuales, entre muchas cosas que forman parte de nuevo horizonte colectivo nos piden un referente … Leer más
Sin duda la caducidad a la que se orilló a las ideologías, la pérdida de la confianza en los partidos políticos como mediadores entre la sociedad y el Estado, el imperio de lo efímero, la falta de compromisos sociales e individuales, entre muchas cosas que forman parte de nuevo horizonte colectivo nos piden un referente … Leer más
Me parece difícil definir qué son, quiénes las integran, cómo es su modo de vida… La cultura occidental ha confirmado lo normal y dejado sin opciones vitales a los excepcionales, todas las personas. La política social cubre bienestar en programas de dispersión de efectivo. Es más complejo pues se beneficia por mandato constitucional a toda … Leer más
Me parece difícil definir qué son, quiénes las integran, cómo es su modo de vida… La cultura occidental ha confirmado lo normal y dejado sin opciones vitales a los excepcionales, todas las personas. La política social cubre bienestar en programas de dispersión de efectivo. Es más complejo pues se beneficia por mandato constitucional a toda … Leer más
A más de dos años y medio de haberse registrado el primer caso de covid-19, pareciera que el mundo ha hecho la declaración extraoficial de que la pandemia ha terminado. Y no es así; todavía. Empezamos a retomar el hilo de nuestras vidas gracias a las vacunas, los medicamentos antivirales y los avances de la … Leer más
A más de dos años y medio de haberse registrado el primer caso de covid-19, pareciera que el mundo ha hecho la declaración extraoficial de que la pandemia ha terminado. Y no es así; todavía. Empezamos a retomar el hilo de nuestras vidas gracias a las vacunas, los medicamentos antivirales y los avances de la … Leer más
Mujeres cargando a sus hijos reaccionan cuando policías antidisturbios las desalojan de una propiedad ocupada en Cali, Colombia, el 6 de octubre. El operativo policial afecta a unas 1,500 familias que habían ocupado una propiedad en el sector Navarra de Cali. (Foto: Joaquin Sarmiento/AFP) N
La expansión de las redes sociales, el avance tecnológico y el flujo de información que se procesa de forma inmediata y acelerada, la sociedad en general, es testigo instantáneo de la operación de sus gobiernos. Los congresos, otrora únicos vigilantes de las acciones de gobierno, comparten el espacio con una sociedad más activa e informada. … Leer más
La expansión de las redes sociales, el avance tecnológico y el flujo de información que se procesa de forma inmediata y acelerada, la sociedad en general, es testigo instantáneo de la operación de sus gobiernos. Los congresos, otrora únicos vigilantes de las acciones de gobierno, comparten el espacio con una sociedad más activa e informada. … Leer más
La vida de los seres humanos se ha convertido en excesos sustentados en un individualismo cada vez más alejado de la conciencia por los demás. Las necesidades básicas del individuo, sus gustos, pasiones y aspiraciones han estado por encima de todo. Así, la acción del Estado y los procesos económicos orientan sus incentivos hacia el … Leer más
La vida de los seres humanos se ha convertido en excesos sustentados en un individualismo cada vez más alejado de la conciencia por los demás. Las necesidades básicas del individuo, sus gustos, pasiones y aspiraciones han estado por encima de todo. Así, la acción del Estado y los procesos económicos orientan sus incentivos hacia el … Leer más
EN 2019 EL MUNDO se sacudió con el inicio de la pandemia por covid-19, enfermedad que afectó al mundo entero, pero no a todos de la misma forma. Las desigualdades estructurales han hecho que las mujeres, en especial las víctimas de racismo y empobrecidas, sean las más afectadas por diversos efectos sociales y económicos. Por … Leer más
EN 2019 EL MUNDO se sacudió con el inicio de la pandemia por covid-19, enfermedad que afectó al mundo entero, pero no a todos de la misma forma. Las desigualdades estructurales han hecho que las mujeres, en especial las víctimas de racismo y empobrecidas, sean las más afectadas por diversos efectos sociales y económicos. Por … Leer más
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la V Región Militar y la 14/a. Zona Militar, informa a la opinión pública, que a partir del 2 de agosto de 2021 el Ejército Mexicano reanudó las actividades de labor social en el Estado de Aguascalientes. Hasta el momento y por lo … Leer más
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la V Región Militar y la 14/a. Zona Militar, informa a la opinión pública, que a partir del 2 de agosto de 2021 el Ejército Mexicano reanudó las actividades de labor social en el Estado de Aguascalientes. Hasta el momento y por lo … Leer más
¿QUÉ COMPARTEN las mujeres líderes en la esfera pública? Yo las describiría como mujeres excepcionales que a su paso dejarán huella, que han abierto espacios de consenso, de diálogo y deliberación, construyendo una democracia a través de política ágil, práctica, sin mayores pretensiones que servir y con objetivos claros, así como resultados contundentes, que por … Leer más
¿QUÉ COMPARTEN las mujeres líderes en la esfera pública? Yo las describiría como mujeres excepcionales que a su paso dejarán huella, que han abierto espacios de consenso, de diálogo y deliberación, construyendo una democracia a través de política ágil, práctica, sin mayores pretensiones que servir y con objetivos claros, así como resultados contundentes, que por … Leer más
En una jornada más del Enchúlame la Cuadra, las cuadrillas del Gobierno Municipal visitaron el fraccionamiento Arboledas de Paso Blanco, en el cual hubo también la participación especial de niños y niñas quienes recordaron a los asistentes algunos de sus derechos fundamentales. Cabe hacer mención, que en el Municipio de Jesús María, el Sistema Nacional … Leer más
En una jornada más del Enchúlame la Cuadra, las cuadrillas del Gobierno Municipal visitaron el fraccionamiento Arboledas de Paso Blanco, en el cual hubo también la participación especial de niños y niñas quienes recordaron a los asistentes algunos de sus derechos fundamentales. Cabe hacer mención, que en el Municipio de Jesús María, el Sistema Nacional … Leer más
Como parte del proyecto “Prevención de Violencia Familiar y de Género”, el área de Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) del Municipio de Jesús María, emprendió estrategias para la prevención de violencia de género y violencia intrafamiliar, de la mano de la fundación Mexicana de Estudios sobre Inseguridad (FMEI A.C.) y de la Red … Leer más
Como parte del proyecto “Prevención de Violencia Familiar y de Género”, el área de Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) del Municipio de Jesús María, emprendió estrategias para la prevención de violencia de género y violencia intrafamiliar, de la mano de la fundación Mexicana de Estudios sobre Inseguridad (FMEI A.C.) y de la Red … Leer más