sistema financiero

Autoridades de Estados Unidos identificaron por primera vez el uso de la inteligencia artificial (IA) como una vulnerabilidad de los sistemas financieros, según un informe publicado este jueves 14 de diciembre. Es necesario vigilar “la rápida evolución de la inteligencia artificial, incluida la inteligencia artificial generativa, para asegurar que las estructuras de supervisión siguen o … Leer más

Desde que surgió Banco Azteca, hace 21 años, representa mucho más que una institución financiera: es un puente de oportunidades para millones de mexicanos. En una sociedad donde el acceso a los servicios financieros es un desafío, el banco fue pionero en derribar las barreras de acceso a productos financieros que enfrentaban, y siguen enfrentando, … Leer más

El sistema financiero es extremadamente complejo. A diario se abren nuevas cuentas corrientes, se hacen pagos electrónicos y se usan tarjetas de crédito infinidad de veces. Pero ¿qué ocurre tras cada transacción? ¿Cómo es la conexión entre sistemas, instituciones, establecimientos y reguladores para que todo fluya? Aquí desentrañaremos la “matriz oculta” que está más allá … Leer más

En el año 2007, estalló en el mundo la crisis de las denominadas hipotecas subprime, que arrastró al sistema financiero internacional a una fuerte recesión. La catástrofe económica, fue consecuencia del otorgamiento de créditos hipotecarios caracterizados por sus relajados criterios de evaluación que permitieron, a personas con una categoría crediticia dudosa, el adquirir viviendas. Esto, generó … Leer más

El temor de experimentar una crisis financiera como aquella que se vivió en 2008, desde que Silicon Valley Bank (SVB) se declaró en quiebra y de que Signature y First Republican Bank pasaron a ser controlados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos (FDIC), se ha hecho palpable cuando se habla … Leer más

Las incertidumbres ahora ya son parte de una estrategia para el control del mercado. El martes 5 de julio de 2022, Estados Unidos dio un manotazo en la economía a escala mundial, y muchos no percibieron la estrategia de la creación de una incertidumbre en los mercados financieros. Eran las 7:00 horas, y estaban por … Leer más

Con el paulatino regreso a la nueva normalidad, México se vislumbra como un mercado de oportunidad prometedor para la banca abierta (open banking) durante los próximos dos años. Sobre todo, una vez que comience a madurar esta cultura en el conocimiento de los mexicanos. Si bien la banca abierta ya lleva tiempo abriendo brecha en … Leer más

Las tarjetas de crédito son uno de los principales canales de financiamiento al consumo, así como uno de los medios de pago más populares. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de enero a julio de 2021 su uso aumentó en 28.2 por … Leer más

A nivel de finanzas personales es muy frecuente observar en las personas un tipo de rechazo hacia el sistema bancario, especialmente de parte de aquellos que tienen una relación de dependencia con los bancos. ¿Son realmente los bancos un enemigo a mantener a raya, o un aliado importante en la estabilidad y crecimiento de la sociedad … Leer más

AUNQUE fueron vistos como salvadores de la economía mundial tras la crisis financiera de 2008 y el estallido de la actual pandemia, los bancos centrales actúan en forma dispersa cuando se trata de abordar el cambio climático. El discurso titulado “Rompiendo la tragedia del horizonte: cambio climático y estabilidad financiera” dado en 2015 por el … Leer más

LO CIERTO es que el cambio ha sido permanente en los negocios de todos los tiempos, tal como lo dijo el legendario CEO de GE, Jack Welch: “Cuando la tasa de cambio dentro de una institución se vuelve más lenta que la tasa de cambio externo, el final está a la vista”. Es bien sabido … Leer más

MUCHO ha avanzado el sistema financiero mexicano en cuanto a digitalización, diversificación de intermediarios financieros y productos de préstamo, ahorro o inversión. Hoy más personas tienen acceso a diversas alternativas para realizar una operación financiera de manera física o a través de algún dispositivo electrónico con acceso a internet. Este avance también es notorio en … Leer más

LA TRANSFORMACIÓN digital está atravesando distintos ámbitos de la economía, y las transacciones comerciales, por supuesto, no son la excepción. Aquí los medios de pago electrónicos, sobre todo con la pandemia, han despegado sin vuelta atrás: un mercado en el que la cadena de bloques (blockchain) ha irrumpido con fuerza al impulsar cambios que apuntan … Leer más

LA EMERGENCIA sanitaria a la que está sometido el planeta no solo ha acarreado enfermedades y muertes humanas, sino que, inevitablemente, el daño ha sido contagiado a micros, pequeñas, medianas y grandes empresas que han tenido que, en el mejor de los casos, rediseñar sus modelos de negocio y adaptarse a las nuevas circunstancias que … Leer más

LOS LÍDERES ya no consideran que la tecnología de cadena de bloques (blockchain) sea innovadora. La Encuesta Global Blockchain 2020 sugiere que las dudas iniciales sobre la utilidad de esta herramienta se están desvaneciendo, ya que los tomadores de decisiones ahora lo ven como parte integral de la innovación organizacional. Como resultado, están invirtiendo dinero … Leer más

LA ESTABILIDAD del peso mexicano atravesará por diversos escenarios locales y foráneos en este año, como parte de los reacomodos gubernamentales que se realicen en México y Estados Unidos, además de variables como la flotación de la divisa mexicana, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis económico y bursátil de CIBanco. El directivo hizo un balance … Leer más