personas desaparecidas

Puebla, Pue. El colectivo “La Voz de los Desaparecidos” manifestó su rechazo a la designación de Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado, al considerar que no cumple con el perfil profesional y los requisitos establecidos en la convocatoria oficial para ocupar dicho cargo. En conferencia de prensa, … Leer más

Puebla, Pue. Tras la localización de las niñas Miriam Valencia, de 14 años, y Victoria Delgado, de 17, encontradas en Santa Isabel Cholula, la titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt aseguró que se investigará si realmente se fueron por voluntad propia.  Idamis Pastor Betancourt comentó que actualmente las dos … Leer más

Puebla, Pue. Para María Luisa Núñez Barojas, fundadora en Puebla de Voz de los Desaparecidos, la situación no mejoró en ningún aspecto durante el año 2024, las autoridades federales y estatales siguen rebasadas por el problema de la desaparición forzada. “El 99 por ciento de los desaparecidos, así permanecen y cada año que pasa los … Leer más

Jóvenes entre 18 y 29 años, representan el grupo de edad con el mayor número de reportes de personas desaparecidas en Durango. Según datos recientes, durante los últimos cuatro meses de 2024, se documentaron 105 desapariciones en la entidad, de las cuales 30 corresponden a jóvenes. Además, cerca de una cuarta parte de los casos … Leer más

En el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, la Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla realizó su primera presentación formal, anunciando que será un apoyo, para todas las personas que tengan un familiar desaparecido. Este viernes, frente a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), la Red de Búsqueda … Leer más

El secretario de seguridad pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se reunió con representantes de diferentes colectivos de buscadoras de personas desaparecidas. Reafirmación del compromiso Estatal La tarde de este martes, fueron recibidas en las instalaciones que ocupa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la finalidad de reiterar la … Leer más

Tecate a 8 de febrero de 2024. — La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) urgió a las autoridades de procuración de justicia a investigar y esclarecer el asesinato de Angelita León, activista de búsqueda de personas desaparecidas, hechos que sucedieron en el municipio de Tecate. El ombudsperson, Jorge Ochoa, emitió … Leer más

Con el propósito de conocer a profundidad todo lo que acontece en torno a las personas desaparecidas en el país y en Aguascalientes, diversas instituciones y organizaciones civiles participaron en un “Conversatorio de Personas Desaparecidas” que organizó el Congreso de Aguascalientes a través la Comisión de Lucha contra la Trata de Personas de la LXV … Leer más

A mediados del mes de mayo podría quedar conformado el Consejo Ciudadano para la Búsqueda de Personas en Aguascalientes, estimó el Subsecretario de Gobierno, Luis Enrique García López, quien mencionó que las convocatoria para integrar este grupo está por darse a conocer por parte de la autoridad estatal. En entrevista colectiva, el funcionario estatal explicó … Leer más

Los panteones ubicados en el municipio de Aguascalientes ya no podrán recibir los restos humanos que no fueron previamente identificados por las autoridades competentes, esto como parte de la armonización del ayuntamiento con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. … Leer más

Este viernes 30 de septiembre fue el último día de la administración estatal encabezada por Martín Orozco Sandoval. Aunque se presentaron eventos relacionados con la transición del gobierno de Aguascalientes, se registraron otros que recordaron los retos que se viven en la entidad, como el tema de la seguridad y de salud. Durante la mañana, … Leer más

Las personas reportadas como desaparecidas en México desde 1964 rebasaron los 100,000 este lunes, según datos estadísticos oficiales de la secretaría de Gobernación. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas muestra que desde el 15 de marzo de 1964 hasta este lunes se desconoce el paradero de 100.012 personas. De estas, cerca de 75 por ciento … Leer más

Las abejas melíferas podrían convertirse en las más recientes combatientes del crimen que ayuden a localizar los cuerpos de personas desaparecidas. En la Universidad George Mason (GMU), de Virginia, Estados Unidos, la Honey Bee Initiative (Iniciativa Abeja Melífera) y el Laboratorio de Ciencia, Investigación y Entrenamiento Forense se unieron para averiguar si la miel que … Leer más

Puebla, Pue. La secretaria de gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral informó que en dos años y medio, en Puebla han desaparecido 893 personas, de los cuales siguen sin encontrar al 43.3 por ciento. La funcionaria estatal explicó que de junio de 2019 a diciembre de 2021, se ha reportado a la Comisión de Búsqueda la … Leer más

CON CASI 100,000 personas consignadas como desaparecidas en los registros gubernamentales de México, grupos de voluntarios y activistas de todo el país se han puesto la misión de hallar a los desaparecidos o sus restos. Más de 160 grupos se han formado en todo México, donde algunos de los participantes buscan disminuir su propio dolor … Leer más

El Instituto Nacional Electoral cuenta con la base de datos biométricos más grande del país, la cual podría ayudar a identificar cuerpos desconocidos. Sin embargo, obstáculos técnicos y del estado de estos cuerpos ha limitado su utilidad: desde 2017 sólo 15 instituciones forenses han logrado identificaciones con este método. El padrón electoral del Instituto Nacional … Leer más