La demolición de la casa donde nació Fanny Anitúa, cantante de ópera más destacada del país, no es el único caso donde el patrimonio cultural en Durango se ha visto afectado según señaló José de la O Holguín, cronista adjunto del Estado. Recordó que en el 2004 se destruyó, en el municipio de Mapimí, la … Leer más
La demolición de la casa donde nació Fanny Anitúa, cantante de ópera más destacada del país, no es el único caso donde el patrimonio cultural en Durango se ha visto afectado según señaló José de la O Holguín, cronista adjunto del Estado. Recordó que en el 2004 se destruyó, en el municipio de Mapimí, la … Leer más
Seis turistas de diferentes nacionalidades fueron detenidos por ingresar a zonas prohibidas de la ciudadela inca de Machu Picchu y dañar el famoso Templo del Sol, donde además defecaron, informaron autoridades de Perú. “Los seis turistas están detenidos y son investigados por el ministerio Público por el presunto delito contra el patrimonio cultural”, informó el … Leer más
Seis turistas de diferentes nacionalidades fueron detenidos por ingresar a zonas prohibidas de la ciudadela inca de Machu Picchu y dañar el famoso Templo del Sol, donde además defecaron, informaron autoridades de Perú. “Los seis turistas están detenidos y son investigados por el ministerio Público por el presunto delito contra el patrimonio cultural”, informó el … Leer más
“La pirámide de Cholula tiene que ser nombrada patrimonio cultural de la humanidad porque es única y extraordinaria en el mundo; además de que no hay nada parecido en la tierra”, aseveró Joan Passolas Farrerons, miembro de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, actual embajador de dicha organización en la Organización … Leer más
“La pirámide de Cholula tiene que ser nombrada patrimonio cultural de la humanidad porque es única y extraordinaria en el mundo; además de que no hay nada parecido en la tierra”, aseveró Joan Passolas Farrerons, miembro de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, actual embajador de dicha organización en la Organización … Leer más
Puebla está en riesgo de perder el nombramiento de patrimonio cultural de la humanidad por parte de la UNESCO por las afectaciones a diversos inmuebles históricos que han realizado particulares como ocurrió recientemente con el Antiguo Hospital de San Roque, así como por la presencia de vendedores ambulantes en el centro histórico, advirtió el arqueólogo … Leer más
Puebla está en riesgo de perder el nombramiento de patrimonio cultural de la humanidad por parte de la UNESCO por las afectaciones a diversos inmuebles históricos que han realizado particulares como ocurrió recientemente con el Antiguo Hospital de San Roque, así como por la presencia de vendedores ambulantes en el centro histórico, advirtió el arqueólogo … Leer más
La ceremonia cívica conmemorativa al 31 aniversario del Centro Histórico incluido en la lista de sitios Patrimonio Mundial de la Unesco, tuvo lugar en el Zócalo de Puebla al ser encabezada por la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. En compañía de su gabinete, Vivanco llamó a trabajar para mantener edificios majestuosos como las universidades y preparatorias … Leer más
La ceremonia cívica conmemorativa al 31 aniversario del Centro Histórico incluido en la lista de sitios Patrimonio Mundial de la Unesco, tuvo lugar en el Zócalo de Puebla al ser encabezada por la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. En compañía de su gabinete, Vivanco llamó a trabajar para mantener edificios majestuosos como las universidades y preparatorias … Leer más
Investigadores y estudiantes del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Aguascalientes, realizaron un estudio de diagnóstico estructural del molino de la Hacienda de San Blas y el planteamiento de un proyecto eco-cultural, en Pabellón de … Leer más
Investigadores y estudiantes del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Aguascalientes, realizaron un estudio de diagnóstico estructural del molino de la Hacienda de San Blas y el planteamiento de un proyecto eco-cultural, en Pabellón de … Leer más