paridad de género

En un mundo donde la paridad de género sigue siendo un desafío es inspirador celebrar los avances hacia la paridad en todos los sectores de la sociedad. En este contexto es crucial reconocer los esfuerzos y los logros de las organizaciones y comunidades que están trabajando activamente para alcanzarla. La paridad de género no solo … Leer más

Con más de 50 ponencias de investigadoras y la participación de alrededor de 100 estudiantes de posgrado, durante el Segundo Coloquio Científicas BUAP y la Feria Académica –los días 12, 13 y 15 de febrero-, se busca visibilizar la labor de las científicas y de las que están en formación, con el compromiso de impulsar … Leer más

  En México las mujeres representamos el 52 % de la población de acuerdo al INEGI, por lo que hablar de feminismo debería ser un tema prioritario para abordarlo en el ámbito social, económico, político, académico y laboral. El movimiento feminista ha sido transformador y revolucionario en su implementación en el mundo, pero particularmente en … Leer más

El Consejo del INE rechazó el acuerdo que obligaría a partidos políticos respetar la paridad de género postulando “mujeres” en cinco de los nueve estados donde habrá renovación de gubernaturas en las elecciones de 2024. Durante la discusión del cuarto acuerdo que dividió opiniones entre consejeros y representantes de partidos políticos,. Fue la consejera del INE, … Leer más

Las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, realizaron su tercera sesión ordinaria del segundo año de trabajo, encabezada por el diputado presidente de la Mesa Directiva, diputado Max Ramírez; al aprobar ordenamientos en materia de salud, justicia, deporte, desarrollo agropecuario y equidad de género. Como primer punto del orden del … Leer más

Cuando asumió el poder en Chile, el izquierdista Gabriel Boric anunció que el suyo sería un gobierno “feminista”. Un año después, el enfoque de género ha logrado permear en el discurso público pese a que aún queda por avanzar en igualdad entre hombres y mujeres. Boric asumió el 11 de marzo de 2022 como el … Leer más

Tere Jiménez dio a conocer que su gabinete es, por primera vez en la historia, uno paritario. Dijo que su administración es muestra clara de que Aguascalientes vive una nueva etapa en la vida política y social que permite igualdad de oportunidades. “Siendo fiel a los valores integrales en los que creo, he integrado un … Leer más

El Congreso de Puebla aprobó de manera unánime el decreto en materia de paridad de género que involucra reformas a la Constitución Política Mexicana propuesta por el Senado de la República, que garantiza igualdad en los tres poderes. De acuerdo con esta disposición, que se puso a consideración del Pleno del Legislativo con su aval … Leer más

Las mujeres han luchado por cientos de años en tener los mismos derechos que los hombres en todos los aspectos. En una de las plataformas que más se ha complicado lograr una presencia justa es en la política, considera la periodista y activista mexicana Cecilia Lavalle Torres. “Es un terreno desigual y que a las … Leer más

De acuerdo a una convocatoria publicada en la página morena.si. el pasado 24 de febrero, el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional de Elecciones del partido Morena, ya habrían definido el género de cada una de las candidaturas por parte de Morena para el estado de Aguascalientes. Sin embargo, esa publicación fue un error, … Leer más

La renuncia de la presidenta municipal de Santiago Tamazola, Anayeli Angélica Huerta Atristain y su suplente Yarecxi Verónica Sánchez Galido, para ceder el cargo al síndico y exedil de la población Óscar Sánchez Ruiz, deberá ser investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en el ámbito federal y su similar … Leer más

La Comisión Estatal Electoral (CEE) de Nuevo León entregó las 42 constancias de mayoría a 21 diputadas y 21 diputados que formarán la LXXV Legislatura del Congreso del Estado; 26 por el principio de mayoría relativa, y 16 por representación proporcional.   La nueva estructura de mayoría relativa del Congreso se compone por 12 representantes … Leer más

El Congreso del Estado de Oaxaca estará compuesto, por primera vez en la historia, por una representación mayoritariamente de mujeres: de los 42 curules, 23 serán ocupados por diputadas, 12 electas a través del voto directo y 11 por la vía plurinominal. Luego que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) … Leer más

Por primera vez en la historia de México, la mitad de las 500 diputaciones y de las 128 senadurías que conforman el Congreso de la Unión serán ocupadas por mujeres. De acuerdo con el Programa  de Resultados Preliminares (PREP) al 93.56%, habrá 243 diputadas (48.6%) y 63 senadoras (49.2%). Estos son los partidos que colocaron … Leer más

La Comisión Estatal Electoral (CEE) de Nuevo León arrancó el proceso de análisis del comportamiento de los votantes ante los diferentes fenómenos políticos que se viven a nivel estatal.   El estudio “Perfiles del Electorado Nuevoleonés” se hará a través del Centro de Investigación para el Desarrollo Democrático de Nuevo León (CDD) del IEE en … Leer más