Desde inicios del siglo XXI hemos visto el poderoso avance de las neurofinanzas en el conocimiento de las fuerzas invisibles que llevan a las personas a tomar decisiones impulsivas en los mercados financieros. A pesar de que estamos en una época sin precedentes para el autoconocimiento, las personas siguen estando presas de sus reacciones viscerales. … Leer más
Desde inicios del siglo XXI hemos visto el poderoso avance de las neurofinanzas en el conocimiento de las fuerzas invisibles que llevan a las personas a tomar decisiones impulsivas en los mercados financieros. A pesar de que estamos en una época sin precedentes para el autoconocimiento, las personas siguen estando presas de sus reacciones viscerales. … Leer más
El futuro es incierto, por ello es importante desarrollar la capacidad de tomar decisiones y asumir riesgos en el mundo financiero y de negocios. Minuto a minuto, tanto personas como organizaciones toman decisiones que tendrán un impacto en sus resultados económicos a favor o en contra. ¿Cómo funciona la bioquímica en la toma de decisiones … Leer más
El futuro es incierto, por ello es importante desarrollar la capacidad de tomar decisiones y asumir riesgos en el mundo financiero y de negocios. Minuto a minuto, tanto personas como organizaciones toman decisiones que tendrán un impacto en sus resultados económicos a favor o en contra. ¿Cómo funciona la bioquímica en la toma de decisiones … Leer más
NO HAY descubrimiento más asombroso en este siglo, que la posibilidad de ver nuestro cerebro humano interactuando en tiempo real con el entorno en el que vivimos. Hoy, más que nunca debemos aprender cómo nuestro cerebro nos lleva a tomar decisiones para lo que no fue creado: usar el dinero. ¿Para qué tienes un cerebro? … Leer más
NO HAY descubrimiento más asombroso en este siglo, que la posibilidad de ver nuestro cerebro humano interactuando en tiempo real con el entorno en el que vivimos. Hoy, más que nunca debemos aprender cómo nuestro cerebro nos lleva a tomar decisiones para lo que no fue creado: usar el dinero. ¿Para qué tienes un cerebro? … Leer más
NO EXISTE fórmula exacta para el éxito de un negocio, y como empresarios debemos desarrollar habilidades poco comunes en nuestro entorno. En este artículo aprenderás a apalancarte en las neurofinanzas para poner a favor de tu pyme esas historias de fracaso financiero. La neurofinanza es una disciplina que combina las finanzas, la psicología y la … Leer más
NO EXISTE fórmula exacta para el éxito de un negocio, y como empresarios debemos desarrollar habilidades poco comunes en nuestro entorno. En este artículo aprenderás a apalancarte en las neurofinanzas para poner a favor de tu pyme esas historias de fracaso financiero. La neurofinanza es una disciplina que combina las finanzas, la psicología y la … Leer más
LA NEUROCIENCIA han permitido ver un cerebro operando en tiempo real y por eso ya se puede entender cuál es la dinámica neuroquímica que se genera cuando estamos tomando decisiones financieras, especialmente en entornos de riesgo y de incertidumbre. Joselyn Quintero, especialista en psicología financiera y neurofinanzas, explica que, para algunas personas, el hábito de … Leer más
LA NEUROCIENCIA han permitido ver un cerebro operando en tiempo real y por eso ya se puede entender cuál es la dinámica neuroquímica que se genera cuando estamos tomando decisiones financieras, especialmente en entornos de riesgo y de incertidumbre. Joselyn Quintero, especialista en psicología financiera y neurofinanzas, explica que, para algunas personas, el hábito de … Leer más