“México antes de ser México” es la tercera entrega de una colección de obras sobre la historia de los inicios de la cultura de este país hasta el desarrollo de Mesoamérica. El caricaturista mexicano Patricio Ortiz González responde en sus obras: ¿Cómo y cuándo se pobló el continente americano? ¿Quiénes eran y cómo vivían nuestros … Leer más
“México antes de ser México” es la tercera entrega de una colección de obras sobre la historia de los inicios de la cultura de este país hasta el desarrollo de Mesoamérica. El caricaturista mexicano Patricio Ortiz González responde en sus obras: ¿Cómo y cuándo se pobló el continente americano? ¿Quiénes eran y cómo vivían nuestros … Leer más
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin encontraron en San Bartolo, Guatemala, pruebas del calendario maya más antiguo conocido. Durante la excavación de murales en un yacimiento arqueológico, hallaron dos fragmentos que se unieron para formar la notación “7 venados”, que data de hace más de 2,000 años, del 300 a. C., varios siglos … Leer más
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin encontraron en San Bartolo, Guatemala, pruebas del calendario maya más antiguo conocido. Durante la excavación de murales en un yacimiento arqueológico, hallaron dos fragmentos que se unieron para formar la notación “7 venados”, que data de hace más de 2,000 años, del 300 a. C., varios siglos … Leer más
UN GRUPO de investigadores descubrió alrededor de 500 complejos ceremoniales en México que, según los expertos, tuvieron importancia para el pensamiento cósmico de las civilizaciones mesoamericanas hace más de 2,000 años. Los cientos de sitios se descubrieron utilizando datos de LIDAR disponibles públicamente y recopilados por el gobierno mexicano. LIDAR, siglas que en castellano significan … Leer más
UN GRUPO de investigadores descubrió alrededor de 500 complejos ceremoniales en México que, según los expertos, tuvieron importancia para el pensamiento cósmico de las civilizaciones mesoamericanas hace más de 2,000 años. Los cientos de sitios se descubrieron utilizando datos de LIDAR disponibles públicamente y recopilados por el gobierno mexicano. LIDAR, siglas que en castellano significan … Leer más