La Lengua de Señas Mexicana (LSM) forma parte del patrimonio lingüístico del país, y se conmemora cada 10 de junio desde 2005. En México, según datos de la Secretaría de Salud, existen aproximadamente 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva, de las cuales más de 50 por ciento son mayores de 60 años; poco más de … Leer más
La Lengua de Señas Mexicana (LSM) forma parte del patrimonio lingüístico del país, y se conmemora cada 10 de junio desde 2005. En México, según datos de la Secretaría de Salud, existen aproximadamente 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva, de las cuales más de 50 por ciento son mayores de 60 años; poco más de … Leer más
El equipo de trabajo de la primaria José Ma. Luis Mora, del municipio de Doctor Mora, llevó a cabo la final del 1er. Concurso de Dactilología (deletreo) en Lengua de Señas Mexicana (LSM), donde participaron 50 estudiantes de primero a sexto grado. Las y los 50 estudiantes llegaron a esta etapa después de dos reñidas … Leer más
El equipo de trabajo de la primaria José Ma. Luis Mora, del municipio de Doctor Mora, llevó a cabo la final del 1er. Concurso de Dactilología (deletreo) en Lengua de Señas Mexicana (LSM), donde participaron 50 estudiantes de primero a sexto grado. Las y los 50 estudiantes llegaron a esta etapa después de dos reñidas … Leer más
Con el objetivo de facilitar la comunicación con los ciudadanos que tienen una discapacidad auditiva e impulsar la inclusión en el Gobierno Municipal, 22 servidores públicos del Municipio de Jesús María concluyeron el taller básico “Lengua de señas mexicanas con enfoque en el servicio público”. Servidores públicos de distintas áreas, principalmente aquellas enfocadas en la … Leer más
Con el objetivo de facilitar la comunicación con los ciudadanos que tienen una discapacidad auditiva e impulsar la inclusión en el Gobierno Municipal, 22 servidores públicos del Municipio de Jesús María concluyeron el taller básico “Lengua de señas mexicanas con enfoque en el servicio público”. Servidores públicos de distintas áreas, principalmente aquellas enfocadas en la … Leer más
Servidores públicos de Jesús María, participan en el taller de lenguaje de señas, el cual es facilitado por el Sistema DIF Municipal y la Asociación de Intérpretes y Promotores de la LSM en Aguascalientes, ASIPLESA A.C. con el fin de ser un municipio más incluyente y así ofrecer a la ciudadanía un mejor servicio. Las … Leer más
Servidores públicos de Jesús María, participan en el taller de lenguaje de señas, el cual es facilitado por el Sistema DIF Municipal y la Asociación de Intérpretes y Promotores de la LSM en Aguascalientes, ASIPLESA A.C. con el fin de ser un municipio más incluyente y así ofrecer a la ciudadanía un mejor servicio. Las … Leer más